Bailas. El cuerpo pide un trago. Acercas tu mano a la mesa y alguien la detiene. Jala. Caes por la sorpresa y el cansancio. Desde el suelo miras el rostro de K y las piernas de tus tres acompa�antes. La bota de K sobre tu rostro, los tacones de Sa, Ru y Cla aporrean tus entra�as. Lo sab�as. Estabas preparado. Buscas entre el saco. La tomas. Quitas el seguro. Sonriendo disparas sin apuntar.
Te incorporas ante la sorpresa de las chicas. La mirada imb�cil de K parece estar dirigida a ti. El cuerpo tiene la boca destrozada. No te preocupa. Bebes de un trago el gin tonic y buscas a las chicas con la mirada. Ru te mira aterrada desde una silla cercana. Est� sola. Le mandas un beso y te acercas apunt�ndole al rostro. Tiembla, se le cae el vaso y los cigarrillos de la mesa. Tiembla. �L�mpiame la sangre con la lengua, zorra.� Lo hace mientras te rascas los test�culos. Te resulta tan excitante que no dudas en masturbarte r�pidamente.
Caes pesadamente sobre el asiento de la Lobo. Te molesta el semen pegado en los calzoncillos. Ru es caf�, su pelo es caf�, su piel y sus ojos tambi�n, �deber�as llamarte caf� y no Ru�, le dices mientras metes la mano en su entrepierna. �Conduce ya, debemos irnos�. �No jodas, putita�. Tomas su cabeza por la nuca y la bajas: �mama pendejita, que para eso te traje�. Ru trata de abrir el zipper, pero ya est�s bajando tus pantalones. Te vienes en su boca, ella procura tener la verga bastante adentro para no saborearlo. Te quitas los pantalones y conduces.
_________
Hace unos d�as descubr� un mensaje que hubiera cambiado mi vida de haberlo visto a tiempo. Lo hall� cuando desempacaba mis libros, luego de m�s de 5 a�os de haber permanecido embodegados en el s�tano de mis padres. Sin embargo, hac�a m�s de 7 a�os que ese recado hab�a sido dispuesto en la p�gina X del libro X, al devolv�rmelo X, lo dej� para que lo viera.
Lo hizo de esa manera porque yo deb�a leerlo aquella noche, sin embargo, por lo que ella me dijo esa tarde llegu� hasta la siguiente ma�ana. Dos horas antes de presentar un examen sobre X en la facultad, no pude presentarlo porque me qued� dormido en la banca de un parque, despu�s de una larga borrachera.
_______
1/07/2003
1/05/2003
Los futuros objetos del deseo
Ondine Millot
Ciberrelaciones, medicamentos para el placer... el goce del ma�ana oscila entre el delirio high-tech y el fin de los tab�es.
Se enciende la pantalla gigante. El hombre escoge la forma de la boca, el color de los ojos. Su criatura aparece, sublime en su traje de edec�n, con los senos firmes hacia el frente. �Hola Thomas�, susurra. �l se pone su cibertraje, ella se desviste. �l acaricia la pantalla, le vienen los primeros est�mulos, su traje se aprieta contra su sexo. Sus gemidos reales se mezclan con los gritos sint�ticos de la edec�n. El hombre y la m�quina hacen el amor, cada vez m�s r�pido, hasta el �xtasis simult�neo. La primera escena de la pel�cula Thomas est amoureux (Thomas est� enamorado) �puede escandalizar�, concuerda el director, el belga Pierre-Paul Renders. Sin embargo no es tan irreal como parece. �Nos inspiramos en t�cnicas que ya existen o que van a existir muy pronto�, explica. En efecto, no hace falta ser fan�tico de la ciencia-ficci�n para imaginarse el sexo del futuro. El desarrollo de las relaciones a distancia, la medicaci�n creciente de la sexualidad y las nuevas t�cnicas de procreaci�n abren ya el camino a numerosas posibilidades.
�Cybersuit� y paquetes de placer.
Treinta y seis estimuladores repartidos por todo el cuerpo, cinco sensaciones diferentes (cosquillas, piquetes de aguja, vibraciones, caliente y fr�o), una tela repleta de alambres y de componentes electr�nicos: es el cybersuit o traje del amor, disponible a partir del a�o pr�ximo en el mercado americano. Est� previsto en dos versiones (hombre y mujer) y permitir� estimular v�a internet las zonas er�genas de una pareja situada a miles de kil�metros. David James, presidente de Vivid Entertainment, n�mero uno mundial de la industria pornogr�fica, prev� un �gran futuro� para su traje. �Las parejas separadas por la distancia podr�n seguir haciendo el amor�, anuncia. Una perspectiva que deber�a encantarle a Timothy Leary, ex gur� hipy convertido en sacerdote del ciberespacio. �En un futuro pr�ximo, estaremos implicados en un gran n�mero de ciberrelaciones con gente que jam�s veremos en persona�, anuncia este enemigo de la �esclavitud del cuerpo�.
Este es el caso ya de miles de mensajer�as, chats y c�maras de videoconferencia exhibicionistas disponibles en internet (el cibersexo representa alrededor de 25% del tr�fico). Pero los verdaderos adeptos no se conforman ya con los mensajes sugestivos ni con im�genes expl�citas. Dos sitios precursores, digitalsexations y safesexplus, les ofrecen hoy las primicias del �sexo del ma�ana�: un paquete de placer conectable a cualquier PC (la versi�n Mac no est� todav�a disponible). Mediante este paquete, un internauta puede accionar a distancia el vibrador de su dama. A cambio de eso, ella env�a instrucciones a �Robosuck�, una bomba aspirante cuya apariencia no tiene nada de er�tica pero que, al menos seg�n el instructivo, provoca verdaderas explosiones de placer. Por 50 o 100 d�lares m�s, los ciberamantes podr�n conectar a su paquete m�gico el �excitador de pezones�, los �labios futuristas de Jill Kelly� o el �bigote vibrador de Mr. Jack�. Se calculan 200 d�lares por un paquete completo.
Franck Dubost, soci�logo, investigador en el laboratorio de an�lisis socioantropol�gico del riesgo, interrog� a los amantes de estas estimulaciones a distancia. �Lo que los motiva no es el miedo al sida, sino el miedo al otro, asegura. En esta sexualidad no hay ning�n tipo de intimidad, ninguna relaci�n. La pareja es s�lo alguien que env�a las descargas correctas�. Philippe Breton, soci�logo del Centro Nacional de Investigaci�n Cient�fica (CNRS por sus siglas en franc�s), autor de culto de internet, insiste en el �tab� del encuentro directo�... �los adeptos al cibersexo, ya sea que se trate de mensajer�a o de pr�cticas m�s concretas, no tienen m�s que una idea en la cabeza, liberarse de la restricci�n del cuerpo�. Falta saber si, como lo predice Timothy Leary, el hombre del siglo XXI abandonar� el contacto de la carne para reventarse en sesiones de sexo virtual liberadas de cualquier tab�, de cualquier riesgo y de cualquier compromiso.
�El sexo por prescripci�n m�dica?
Mientras los profesionales del porno se rompen la cabeza para desarrollar el sexo virtual, los laboratorios farmac�uticos le apuestan a la persistencia de relaciones concretas, pero optimizadas y normalizadas. El viagra, tras haber subido el �nimo de 337 000 franceses desde septiembre de 1998, abri� el camino. Los laboratorios estiman que el �mercado� de las disfunciones en la erecci�n en Francia es de m�s de dos millones de hombres (sobre aproximadamente veinte millones de hombres sexualmente activos), lo cual le deja espacio a numerosos tratamientos de la competencia. Hoy en d�a las investigaciones se concentran en los medicamentos que act�an directamente sobre el cerebro, como el Vasomax, distribuido en Estados Unidos por los laboratorios Zonagen y Schering-Plough. Su mol�cula, la fentolamina, tiene una acci�n muy r�pida y podr�a ser utilizada sin riesgo por los pacientes cardiacos tratados con derivados nitrados. Otra mol�cula, la apomorfina, que act�a sobre el cerebro por medio de un neuromediador, se est� estudiando en el laboratorio americano TAP Holdings. Pfizer, el creador de Viagra, reflexiona por su parte sobre la elaboraci�n de un �medicamento al minuto� de efecto casi instant�neo. Todos estos productos deber�an comercializarse dentro de algunos a�os. Igualmente se han llevado a cabo estudios en el dominio de la terapia g�nica: una inyecci�n de material gen�tico en el sexo de animales viejos les ha permitido recuperar el vigor de manera espont�nea.
As� pues, el reto de los laboratorios ya no se sit�a al nivel de la erecci�n masculina, sino del lado de su pareja. �La estimulaci�n sexual en las mujeres hace intervenir a los vasos, arterias, m�sculos, nervios y neuromediadores del mismo modo que en los hombres, explica Francois Guiliano, investigador y ur�logo en el Centro Hospitalario Universitario (CHU por sus siglas en franc�s) de Bic�tre, pero todo lo que tiene que ver con el sistema nervioso central es infinitamente m�s complicado�. As�, el viagra, que sin duda provoca reacciones �mec�nicas� (afluencia de sangre al cl�toris, lubricaci�n), rara vez mejora el deseo o el placer femenino. En ese caso es mejor contar con el DHEA, un tratamiento antienvejecimiento que seg�n varios estudios estimula fuertemente la libido de las mujeres de m�s de 60 a�os. Algunos se inquietan por la pr�xima aparici�n de p�ldoras del deseo que act�en sobre el cerebro. No obstante, Marie Chevret-Measson, psiquiatra y sex�loga, asegura que �El inconsciente obra como se le da la gana (...) el hecho de que estos medicamentos estimulen el cerebro no va a hacer que uno desee a una persona que no le gusta�. Para Alain Giami, psicosoci�loga del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigaci�n M�dica (INSERM por sus siglas en franc�s), esta medicalizaci�n no anuncia una nueva ola de liberalismo sexual sino, por el contrario, una normalizaci�n controlada de la sexualidad. �El volumen de la prescripci�n, as� como los criterios de reembolso de los sistemas de seguros m�dicos reflejar�n las normas dominantes en materia de frecuencia de la actividad sexual�. Un paquete de ocho comprimidos significa dos relaciones sexuales por semana: recetadas, leg�timas y buenas para la salud.
Beb�s in vitro y sexualidad desenfrenada
El profesor Jacques Testart, bi�logo investigador del Inserm, predice por el contrario una sexualidad �cada vez m�s caprichosa y desenfrenada, con una mayor tolerancia para las pr�cticas diversas�. �Cu�l es la causa de esta regocijante liberaci�n? �La sexualidad quedar� eximida de la procreaci�n. De aqu� a veinte a�os, muchas personas no est�riles ir�n al hospital a concebir a su hijo por fecundaci�n in vitro, con el fin de traer al mundo un beb� perfectamente sano, protegido contra todas las enfermedades graves�, asegura el creador del primer beb� de probeta franc�s. Seg�n esta previsi�n, a las mujeres j�venes se les tomar� un peque�o pedazo de la parte rica del ovario (c�rtex) antes de los 20 a�os mientras que los hombres congelar�n su esperma. Cuando la pareja decida procrear, los cient�ficos pondr�n en relaci�n las dos muestras, desarrollar�n una centena de embriones y escoger�n mediante un diagn�stico preliminar al m�s fuerte de todos. Antes de introducir este superembri�n en el �tero, se tomar� la precauci�n de clonarlo para poder volver a hacer la implantaci�n en caso de que fracase. Si el hombre puede ser un simple donador de esperma, la mujer, por el contrario, conserva un papel importante. Aun en casos de clonaci�n, el �vulo es el recept�culo indispensable del genoma que va a reproducirse, y el �tero se impone como el �nico incubador competente. El fantasma del embarazo en vaso (ectog�nesis) parece todav�a irrealizable. �El proyecto de reproducci�n humana nos recuerda la importancia preponderante de lo femenino�, escribe el profesor Testart en su libro Des hommes probables (Hombres probables). �Ser� posible prescindir del hombre. �De la mujer jam�s!�. Un doctor Mabuse quiz� se ver� tentado alguna vez por la experiencia del embarazo masculino. Los test�culos, muy vascularizados, parecen ser el sitio m�s adecuado para fungir como �teros. �T�cnicamente, es factible, admite Jacques Testart, pero el hombre podr�a morir en el intento. �Qu� m�dico se arriesgar�a a entrar en un proceso legal con la familia de un tipo cuyo huevo hizo explotar?� No hay de qu� alarmarse. �La gente aprecia su posibilidad aleatoria de hacer ni�os haciendo el amor�, asegura Marie_Magdeleine Lessana, psicoanalista, �si se disocia por completo la fertilidad de la sexualidad, habr� consecuencias cada vez m�s sensibles sobre el erotismo�.
�Y el placer en todo esto?
Sexo sin atenci�n, sin beb�, sin deseo, sin encuentro, sin g�nero... �La posible situaci�n de cat�strofe no tiene l�mites, resume el fil�sofo Michel Onfray, pero la sexualidad es ante todo la expresi�n de una pulsi�n de vida�. Podemos ver en el internet, los medicamentos o la procreaci�n asistida m�dicamente, una �muerte del sexo�. �Tambi�n podemos ver en eso nuevas posibilidades de regocijo, un rechazo del fatalismo org�nico, de la enfermedad y de la muerte�, dice Michel Onfray. �El placer est� m�s que nunca a la orden del d�a�, resume Fabienne Casta-Rosaz, autora de l�Histoire du flirt (La historia del coqueteo). �El siglo XIX era el siglo de la sexualidad ocultada, el XX de la revoluci�n sexual, el XXI ser� el de la sexualidad exhibida, espont�nea, f�cil�, prev� la historiadora. Pero �la liberaci�n de los tab�es sexuales no significa la liberaci�n del cuerpo�, previene Michel Onfray. �Hoy en d�a, los discursos higienistas, la comida org�nica, la obsesi�n por el cuerpo perfecto, son los que constituyen una nueva dictadura. La idea de que hay que imponerse l�mites, de que el cuerpo no est� destinado al placer, sigue muy presente�. Para Natalie Bajos, soci�loga del Inserm, los cambios m�s importantes est�n todav�a por venir por el lado de la �liberaci�n de la sexualidad femenina�. �Con la contracepci�n y la participaci�n en el mercado de trabajo, la sexualidad de las mujeres ha cambiado considerablemente. Pero queda todav�a un camino por recorrer para eliminar la diferencia entre los sexos�. Al final del camino, algunos ven la igualdad perfecta, la desaparici�n del g�nero. Otros esperan una sexualidad enriquecida en la que hombres y mujeres sean a su vez iniciados e iniciadores, pose�dos y posesores, donde la proximidad entre los sexos permita una mejor comprensi�n y tolerancia. En esta sexualidad, Robosuck, Viagra y Gen�tica no ser�an sino los accesorios de un solo objetivo: el placer, mutuo y compartido.
Traducido por Claudia Itzkowich S.
Ondine Millot
Ciberrelaciones, medicamentos para el placer... el goce del ma�ana oscila entre el delirio high-tech y el fin de los tab�es.
Se enciende la pantalla gigante. El hombre escoge la forma de la boca, el color de los ojos. Su criatura aparece, sublime en su traje de edec�n, con los senos firmes hacia el frente. �Hola Thomas�, susurra. �l se pone su cibertraje, ella se desviste. �l acaricia la pantalla, le vienen los primeros est�mulos, su traje se aprieta contra su sexo. Sus gemidos reales se mezclan con los gritos sint�ticos de la edec�n. El hombre y la m�quina hacen el amor, cada vez m�s r�pido, hasta el �xtasis simult�neo. La primera escena de la pel�cula Thomas est amoureux (Thomas est� enamorado) �puede escandalizar�, concuerda el director, el belga Pierre-Paul Renders. Sin embargo no es tan irreal como parece. �Nos inspiramos en t�cnicas que ya existen o que van a existir muy pronto�, explica. En efecto, no hace falta ser fan�tico de la ciencia-ficci�n para imaginarse el sexo del futuro. El desarrollo de las relaciones a distancia, la medicaci�n creciente de la sexualidad y las nuevas t�cnicas de procreaci�n abren ya el camino a numerosas posibilidades.
�Cybersuit� y paquetes de placer.
Treinta y seis estimuladores repartidos por todo el cuerpo, cinco sensaciones diferentes (cosquillas, piquetes de aguja, vibraciones, caliente y fr�o), una tela repleta de alambres y de componentes electr�nicos: es el cybersuit o traje del amor, disponible a partir del a�o pr�ximo en el mercado americano. Est� previsto en dos versiones (hombre y mujer) y permitir� estimular v�a internet las zonas er�genas de una pareja situada a miles de kil�metros. David James, presidente de Vivid Entertainment, n�mero uno mundial de la industria pornogr�fica, prev� un �gran futuro� para su traje. �Las parejas separadas por la distancia podr�n seguir haciendo el amor�, anuncia. Una perspectiva que deber�a encantarle a Timothy Leary, ex gur� hipy convertido en sacerdote del ciberespacio. �En un futuro pr�ximo, estaremos implicados en un gran n�mero de ciberrelaciones con gente que jam�s veremos en persona�, anuncia este enemigo de la �esclavitud del cuerpo�.
Este es el caso ya de miles de mensajer�as, chats y c�maras de videoconferencia exhibicionistas disponibles en internet (el cibersexo representa alrededor de 25% del tr�fico). Pero los verdaderos adeptos no se conforman ya con los mensajes sugestivos ni con im�genes expl�citas. Dos sitios precursores, digitalsexations y safesexplus, les ofrecen hoy las primicias del �sexo del ma�ana�: un paquete de placer conectable a cualquier PC (la versi�n Mac no est� todav�a disponible). Mediante este paquete, un internauta puede accionar a distancia el vibrador de su dama. A cambio de eso, ella env�a instrucciones a �Robosuck�, una bomba aspirante cuya apariencia no tiene nada de er�tica pero que, al menos seg�n el instructivo, provoca verdaderas explosiones de placer. Por 50 o 100 d�lares m�s, los ciberamantes podr�n conectar a su paquete m�gico el �excitador de pezones�, los �labios futuristas de Jill Kelly� o el �bigote vibrador de Mr. Jack�. Se calculan 200 d�lares por un paquete completo.
Franck Dubost, soci�logo, investigador en el laboratorio de an�lisis socioantropol�gico del riesgo, interrog� a los amantes de estas estimulaciones a distancia. �Lo que los motiva no es el miedo al sida, sino el miedo al otro, asegura. En esta sexualidad no hay ning�n tipo de intimidad, ninguna relaci�n. La pareja es s�lo alguien que env�a las descargas correctas�. Philippe Breton, soci�logo del Centro Nacional de Investigaci�n Cient�fica (CNRS por sus siglas en franc�s), autor de culto de internet, insiste en el �tab� del encuentro directo�... �los adeptos al cibersexo, ya sea que se trate de mensajer�a o de pr�cticas m�s concretas, no tienen m�s que una idea en la cabeza, liberarse de la restricci�n del cuerpo�. Falta saber si, como lo predice Timothy Leary, el hombre del siglo XXI abandonar� el contacto de la carne para reventarse en sesiones de sexo virtual liberadas de cualquier tab�, de cualquier riesgo y de cualquier compromiso.
�El sexo por prescripci�n m�dica?
Mientras los profesionales del porno se rompen la cabeza para desarrollar el sexo virtual, los laboratorios farmac�uticos le apuestan a la persistencia de relaciones concretas, pero optimizadas y normalizadas. El viagra, tras haber subido el �nimo de 337 000 franceses desde septiembre de 1998, abri� el camino. Los laboratorios estiman que el �mercado� de las disfunciones en la erecci�n en Francia es de m�s de dos millones de hombres (sobre aproximadamente veinte millones de hombres sexualmente activos), lo cual le deja espacio a numerosos tratamientos de la competencia. Hoy en d�a las investigaciones se concentran en los medicamentos que act�an directamente sobre el cerebro, como el Vasomax, distribuido en Estados Unidos por los laboratorios Zonagen y Schering-Plough. Su mol�cula, la fentolamina, tiene una acci�n muy r�pida y podr�a ser utilizada sin riesgo por los pacientes cardiacos tratados con derivados nitrados. Otra mol�cula, la apomorfina, que act�a sobre el cerebro por medio de un neuromediador, se est� estudiando en el laboratorio americano TAP Holdings. Pfizer, el creador de Viagra, reflexiona por su parte sobre la elaboraci�n de un �medicamento al minuto� de efecto casi instant�neo. Todos estos productos deber�an comercializarse dentro de algunos a�os. Igualmente se han llevado a cabo estudios en el dominio de la terapia g�nica: una inyecci�n de material gen�tico en el sexo de animales viejos les ha permitido recuperar el vigor de manera espont�nea.
As� pues, el reto de los laboratorios ya no se sit�a al nivel de la erecci�n masculina, sino del lado de su pareja. �La estimulaci�n sexual en las mujeres hace intervenir a los vasos, arterias, m�sculos, nervios y neuromediadores del mismo modo que en los hombres, explica Francois Guiliano, investigador y ur�logo en el Centro Hospitalario Universitario (CHU por sus siglas en franc�s) de Bic�tre, pero todo lo que tiene que ver con el sistema nervioso central es infinitamente m�s complicado�. As�, el viagra, que sin duda provoca reacciones �mec�nicas� (afluencia de sangre al cl�toris, lubricaci�n), rara vez mejora el deseo o el placer femenino. En ese caso es mejor contar con el DHEA, un tratamiento antienvejecimiento que seg�n varios estudios estimula fuertemente la libido de las mujeres de m�s de 60 a�os. Algunos se inquietan por la pr�xima aparici�n de p�ldoras del deseo que act�en sobre el cerebro. No obstante, Marie Chevret-Measson, psiquiatra y sex�loga, asegura que �El inconsciente obra como se le da la gana (...) el hecho de que estos medicamentos estimulen el cerebro no va a hacer que uno desee a una persona que no le gusta�. Para Alain Giami, psicosoci�loga del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigaci�n M�dica (INSERM por sus siglas en franc�s), esta medicalizaci�n no anuncia una nueva ola de liberalismo sexual sino, por el contrario, una normalizaci�n controlada de la sexualidad. �El volumen de la prescripci�n, as� como los criterios de reembolso de los sistemas de seguros m�dicos reflejar�n las normas dominantes en materia de frecuencia de la actividad sexual�. Un paquete de ocho comprimidos significa dos relaciones sexuales por semana: recetadas, leg�timas y buenas para la salud.
Beb�s in vitro y sexualidad desenfrenada
El profesor Jacques Testart, bi�logo investigador del Inserm, predice por el contrario una sexualidad �cada vez m�s caprichosa y desenfrenada, con una mayor tolerancia para las pr�cticas diversas�. �Cu�l es la causa de esta regocijante liberaci�n? �La sexualidad quedar� eximida de la procreaci�n. De aqu� a veinte a�os, muchas personas no est�riles ir�n al hospital a concebir a su hijo por fecundaci�n in vitro, con el fin de traer al mundo un beb� perfectamente sano, protegido contra todas las enfermedades graves�, asegura el creador del primer beb� de probeta franc�s. Seg�n esta previsi�n, a las mujeres j�venes se les tomar� un peque�o pedazo de la parte rica del ovario (c�rtex) antes de los 20 a�os mientras que los hombres congelar�n su esperma. Cuando la pareja decida procrear, los cient�ficos pondr�n en relaci�n las dos muestras, desarrollar�n una centena de embriones y escoger�n mediante un diagn�stico preliminar al m�s fuerte de todos. Antes de introducir este superembri�n en el �tero, se tomar� la precauci�n de clonarlo para poder volver a hacer la implantaci�n en caso de que fracase. Si el hombre puede ser un simple donador de esperma, la mujer, por el contrario, conserva un papel importante. Aun en casos de clonaci�n, el �vulo es el recept�culo indispensable del genoma que va a reproducirse, y el �tero se impone como el �nico incubador competente. El fantasma del embarazo en vaso (ectog�nesis) parece todav�a irrealizable. �El proyecto de reproducci�n humana nos recuerda la importancia preponderante de lo femenino�, escribe el profesor Testart en su libro Des hommes probables (Hombres probables). �Ser� posible prescindir del hombre. �De la mujer jam�s!�. Un doctor Mabuse quiz� se ver� tentado alguna vez por la experiencia del embarazo masculino. Los test�culos, muy vascularizados, parecen ser el sitio m�s adecuado para fungir como �teros. �T�cnicamente, es factible, admite Jacques Testart, pero el hombre podr�a morir en el intento. �Qu� m�dico se arriesgar�a a entrar en un proceso legal con la familia de un tipo cuyo huevo hizo explotar?� No hay de qu� alarmarse. �La gente aprecia su posibilidad aleatoria de hacer ni�os haciendo el amor�, asegura Marie_Magdeleine Lessana, psicoanalista, �si se disocia por completo la fertilidad de la sexualidad, habr� consecuencias cada vez m�s sensibles sobre el erotismo�.
�Y el placer en todo esto?
Sexo sin atenci�n, sin beb�, sin deseo, sin encuentro, sin g�nero... �La posible situaci�n de cat�strofe no tiene l�mites, resume el fil�sofo Michel Onfray, pero la sexualidad es ante todo la expresi�n de una pulsi�n de vida�. Podemos ver en el internet, los medicamentos o la procreaci�n asistida m�dicamente, una �muerte del sexo�. �Tambi�n podemos ver en eso nuevas posibilidades de regocijo, un rechazo del fatalismo org�nico, de la enfermedad y de la muerte�, dice Michel Onfray. �El placer est� m�s que nunca a la orden del d�a�, resume Fabienne Casta-Rosaz, autora de l�Histoire du flirt (La historia del coqueteo). �El siglo XIX era el siglo de la sexualidad ocultada, el XX de la revoluci�n sexual, el XXI ser� el de la sexualidad exhibida, espont�nea, f�cil�, prev� la historiadora. Pero �la liberaci�n de los tab�es sexuales no significa la liberaci�n del cuerpo�, previene Michel Onfray. �Hoy en d�a, los discursos higienistas, la comida org�nica, la obsesi�n por el cuerpo perfecto, son los que constituyen una nueva dictadura. La idea de que hay que imponerse l�mites, de que el cuerpo no est� destinado al placer, sigue muy presente�. Para Natalie Bajos, soci�loga del Inserm, los cambios m�s importantes est�n todav�a por venir por el lado de la �liberaci�n de la sexualidad femenina�. �Con la contracepci�n y la participaci�n en el mercado de trabajo, la sexualidad de las mujeres ha cambiado considerablemente. Pero queda todav�a un camino por recorrer para eliminar la diferencia entre los sexos�. Al final del camino, algunos ven la igualdad perfecta, la desaparici�n del g�nero. Otros esperan una sexualidad enriquecida en la que hombres y mujeres sean a su vez iniciados e iniciadores, pose�dos y posesores, donde la proximidad entre los sexos permita una mejor comprensi�n y tolerancia. En esta sexualidad, Robosuck, Viagra y Gen�tica no ser�an sino los accesorios de un solo objetivo: el placer, mutuo y compartido.
Traducido por Claudia Itzkowich S.
1/03/2003
CHICHARRON JAROCHO DE FIN DE A�O
� Meta dos bodegas de cohetes (alias explosivos) en un mercado central de la ciudad-puerto de Veracruz (de preferencia en el Mercado HIdalgo).
� Inicie un incendio el 31 de diciembre, cerca de las bodegas, en horario tope. Las 5 de la tarde es muy buena hora.
� Tenga cerca aproximadamente cientos de personas cerca, disponga de sus cuerpos, ellos ser�n el producto final.
� Procure que las llamas arrastren unos 20 puestos ambulantes; adem�s de unos a siete negocios establecidos.
� Trate infructuosamente de apagar el incendio unas dos o tres horas, con la finalidad de calcinar a las v�ctimas y de que no quede huella del inicio del siniestro.
� Si es ud. alcalde deslinde a la PGR de cualquier negligencia (dixit Jos� Ram�n Guti�rrez de Velasco).
� Bautice la zona del desaste como la zona cero, por aquello de nuestra condici�n malinche y en memoria del d�a que cambi� el mercado mundial.
� Ahogado el ni�o limpie bien le sitio para borrar la evidencia.
� Hable de unos 28 muertos y "decenas de desaparecidos", si no hay qiu�n los reclame ni siquiera existieron.
� Busque responsables a lo tonto, �chele la culpa a quienes vend�a cohetes y, de paso, a la CFE.
� Una vez realizado todo esto, ya tiene usted pretexto para hablar de "inseguridad" en los mercados y poner la cadena de tiendas extranjeras que traer�n inversi�n y muchos empleos (de menos del salario m�nimo) para decenas de personas. Claro, cientos de afectados, decenas de beneficiados.
Saludos a Don Miguel Alem�n.
El autor de la receta es m�s paranoico que Dick.
� Meta dos bodegas de cohetes (alias explosivos) en un mercado central de la ciudad-puerto de Veracruz (de preferencia en el Mercado HIdalgo).
� Inicie un incendio el 31 de diciembre, cerca de las bodegas, en horario tope. Las 5 de la tarde es muy buena hora.
� Tenga cerca aproximadamente cientos de personas cerca, disponga de sus cuerpos, ellos ser�n el producto final.
� Procure que las llamas arrastren unos 20 puestos ambulantes; adem�s de unos a siete negocios establecidos.
� Trate infructuosamente de apagar el incendio unas dos o tres horas, con la finalidad de calcinar a las v�ctimas y de que no quede huella del inicio del siniestro.
� Si es ud. alcalde deslinde a la PGR de cualquier negligencia (dixit Jos� Ram�n Guti�rrez de Velasco).
� Bautice la zona del desaste como la zona cero, por aquello de nuestra condici�n malinche y en memoria del d�a que cambi� el mercado mundial.
� Ahogado el ni�o limpie bien le sitio para borrar la evidencia.
� Hable de unos 28 muertos y "decenas de desaparecidos", si no hay qiu�n los reclame ni siquiera existieron.
� Busque responsables a lo tonto, �chele la culpa a quienes vend�a cohetes y, de paso, a la CFE.
� Una vez realizado todo esto, ya tiene usted pretexto para hablar de "inseguridad" en los mercados y poner la cadena de tiendas extranjeras que traer�n inversi�n y muchos empleos (de menos del salario m�nimo) para decenas de personas. Claro, cientos de afectados, decenas de beneficiados.
Saludos a Don Miguel Alem�n.
El autor de la receta es m�s paranoico que Dick.
1/02/2003
De vuelta a casa, al �trabajo? a la �vida?. Lorena manda un tip de algo que rola, circula. Besos a Lorena.
Indagar� EU supuesta clonaci�n de humanos
Afirman raelianos que en M�xico es donde tienen m�s seguidores de AL
MONTEVIDEO, Uruguay. (AFP).- Una pareja brasile�a se encuentra lista para someterse a la clonaci�n en la pr�xima etapa del proyecto que se inicia el 2003, asegur� David Uzal, representante de la secta de los raelianos y portavoz de la compa��a Clonaid para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El portavoz de la organizaci�n que se atribuye el primer beb� clonado del mundo, indic� que se pretende acrecentar la presencia de los raelianos en Am�rica Latina.
"En estos momentos, en M�xico es donde hay m�s (adeptos) pero contamos con 300 raelianos en Brasil y calculamos que es en Argentina donde m�s se va a desarrollar el movimiento", asegur�.
Luego del nacimiento de la beb� Eva mediante la t�cnica de clonaci�n anunciada esta semana por Clonaid, "en una segunda fase -que se desarrollar� en 2003 o 2004- entrar�n 200 candidatos entre los cuales se encuentra una pareja de brasile�os", afirm� Uzal durante una entrevista, desde la ciudad de Porto Alegre (sur de Brasil).
Para las siguientes fases "hay candidatos de otros pa�ses, sobre todo de Argentina", subray� el portugu�s Uzal, un pintor escritor y fil�sofo graduado en La Sorbona.
Sobre las reacciones de escepticismo y condena de la comunidad internacional tras el anuncio del nacimiento de Eva, Uzal dijo que no son m�s que "demostraciones de hipocres�a, ya que lo �nico que estamos haciendo es crear beb�s deseados y amados por sus padres.
Uzal se encuentra en Rio Grande do Sul, la regi�n gaucha brasile�a, donde prepara la pr�xima visita a Brasil de la cient�fica Brigitte Boisselier, directora de Clonaid, quien arribar� a fines de marzo o principios de abril junto al l�der y creador de los raelianos, el franc�s Claude Vorilhon, conocido tambi�n como Rael.
Durante el viaje de los l�deres del grupo, que cree que la vida en la Tierra fue creada por extraterrestres, "intentaremos contactarnos con el pr�ximo ministro de Salud brasile�o (Humberto Costa) y con el presidente (electo) de Brasil (Luiz Inacio Lula da Silva) para evaluar la instalaci�n de un laboratorio de Clonaid en Rio Grande do Sul", precis� el fil�sofo.
Los raelianos tienen muchas esperanzas en el gobierno de Lula, un obrero metal�rgico de izquierda, que consideran no ser� tan radical como los gobiernos de Estados Unidos, Alemania y Francia en t�rminos de la regulaci�n (legislativa) de la clonaci�n.
LAMENTAN LEGISLADORES LA FALTA DE SALVAGUARDAS CONTRA EXPERIMENTOS
WASHINGTON, DC. (AFP).- Las autoridades de Estados Unidos lanzaron una investigaci�n sobre la reivindicaci�n de una empresa ligada a la secta de los raelianos de haber clonado al primer ser humano, mientras legisladores estadunidenses lamentaron la falta de salvaguardas contra estos experimentos.
Un culto conocido como el movimiento raeliano, que profesa que los humanos fueron creados por extraterrestres y sostienen que la clonaci�n es un camino a la inmortalidad, anunci� el viernes el nacimiento del primer beb� clonado, Eva.
La reivindicaci�n a�n tiene que ser probada por expertos independientes.
"Vamos a probar las circunstancias que rodean la supuesta clonaci�n. Y comenzamos a tomar medidas para analizar eso", dijo el portavoz de la Administraci�n de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Brad Stone.
Stone afirm� que a pesar de la reivindicaci�n de la secta, a trav�s de la compa��a Clonaid ubicada en Nevada, de haber hecho la clonaci�n fuera de Estados Unidos, la FDA igual estudiar� el caso.
"Queremos hacer las pruebas y, primero, averiguar si la clonaci�n efectivamente fue realizada y, segundo, si violaron alguna de nuestras leyes", a�adi�.
"Aunque la clonaci�n humana no es ilegal en Estados Unidos, cualquier experimento con humanos tiene que tener la autorizaci�n de la FDA", agreg�.
"Inspeccionamos algunos establecimientos que la (secta raeliana) tiene en West Virginia en 2001 y discutimos con ellos, lo que result� en un acuerdo de su parte de que no realizar�an ninguna investigaci�n de clonaci�n en Estados Unidos", afirm� Stone.
Clonaid intenta demostrar la credibilidad de su anuncio desde que su jefa, Brigitte Boisselier, una qu�mica francesa y alto miembro de la secta raeliana, hizo el anuncio el viernes.
Entre tanto, legisladores estadunidenses lamentaron que Estados Unidos no tenga leyes m�s severas para prohibir este tipo de pr�cticas.
"Creo que necesitamos sanciones muy severas para prevenir la clonaci�n humana", indic� la senadora Dianne Feinstein al programa de televisi�n Fox News Sunday, y agreg� que los dem�cratas "presentaron un proyecto de ley que incluye sanciones muy fuertes contra la clonaci�n humana".
ANUNCIAN QUE EVA VIVIR� CON SU FAMILIA
NUEVA YORK, E.U. (AP).- La compa��a que afirma haber clonado a un ser humano inform� que la beb�, apodada Eva, regresar� a su hogar hoy a Estados Unidos.
El beb� regresar� al pa�s con su familia, inform� Brigitte Boisselier, dos d�as despu�s de que anunci� el nacimiento de la ni�a.
Boisselier es presidenta ejecutiva de Clonaid, la compa��a de clonaci�n afiliada a una secta religiosa que cree que extraterrestres dieron inicio a la vida en la Tierra.
La beb� regresar� a casa y tan pronto llegue a su hogar ser� posible que un experto independiente vaya all� y despu�s de que se tome una muestra veremos qu� pasa, se�alo la ejecutiva, refiri�ndose a la prueba necesaria de ADN que podr�a demostrar que la ni�a es aut�nticamente una clonaci�n.
El lunes, si se toma la muestra, quiz�s para finales de la semana o comienzos de la pr�xima, podremos darles todos los detalles, agreg�.
Boisselier hab�a dicho anteriormente que la madre de la ni�a clonada era estadunidense pero no dio m�s detalles. Ni ella o la portavoz de Clonaid, Nadine Gary, dijeron de d�nde era la madre, donde hab�a nacido la ni�a o a qu� ciudad de Estados Unidos iban a llegar.
Indagar� EU supuesta clonaci�n de humanos
Afirman raelianos que en M�xico es donde tienen m�s seguidores de AL
MONTEVIDEO, Uruguay. (AFP).- Una pareja brasile�a se encuentra lista para someterse a la clonaci�n en la pr�xima etapa del proyecto que se inicia el 2003, asegur� David Uzal, representante de la secta de los raelianos y portavoz de la compa��a Clonaid para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El portavoz de la organizaci�n que se atribuye el primer beb� clonado del mundo, indic� que se pretende acrecentar la presencia de los raelianos en Am�rica Latina.
"En estos momentos, en M�xico es donde hay m�s (adeptos) pero contamos con 300 raelianos en Brasil y calculamos que es en Argentina donde m�s se va a desarrollar el movimiento", asegur�.
Luego del nacimiento de la beb� Eva mediante la t�cnica de clonaci�n anunciada esta semana por Clonaid, "en una segunda fase -que se desarrollar� en 2003 o 2004- entrar�n 200 candidatos entre los cuales se encuentra una pareja de brasile�os", afirm� Uzal durante una entrevista, desde la ciudad de Porto Alegre (sur de Brasil).
Para las siguientes fases "hay candidatos de otros pa�ses, sobre todo de Argentina", subray� el portugu�s Uzal, un pintor escritor y fil�sofo graduado en La Sorbona.
Sobre las reacciones de escepticismo y condena de la comunidad internacional tras el anuncio del nacimiento de Eva, Uzal dijo que no son m�s que "demostraciones de hipocres�a, ya que lo �nico que estamos haciendo es crear beb�s deseados y amados por sus padres.
Uzal se encuentra en Rio Grande do Sul, la regi�n gaucha brasile�a, donde prepara la pr�xima visita a Brasil de la cient�fica Brigitte Boisselier, directora de Clonaid, quien arribar� a fines de marzo o principios de abril junto al l�der y creador de los raelianos, el franc�s Claude Vorilhon, conocido tambi�n como Rael.
Durante el viaje de los l�deres del grupo, que cree que la vida en la Tierra fue creada por extraterrestres, "intentaremos contactarnos con el pr�ximo ministro de Salud brasile�o (Humberto Costa) y con el presidente (electo) de Brasil (Luiz Inacio Lula da Silva) para evaluar la instalaci�n de un laboratorio de Clonaid en Rio Grande do Sul", precis� el fil�sofo.
Los raelianos tienen muchas esperanzas en el gobierno de Lula, un obrero metal�rgico de izquierda, que consideran no ser� tan radical como los gobiernos de Estados Unidos, Alemania y Francia en t�rminos de la regulaci�n (legislativa) de la clonaci�n.
LAMENTAN LEGISLADORES LA FALTA DE SALVAGUARDAS CONTRA EXPERIMENTOS
WASHINGTON, DC. (AFP).- Las autoridades de Estados Unidos lanzaron una investigaci�n sobre la reivindicaci�n de una empresa ligada a la secta de los raelianos de haber clonado al primer ser humano, mientras legisladores estadunidenses lamentaron la falta de salvaguardas contra estos experimentos.
Un culto conocido como el movimiento raeliano, que profesa que los humanos fueron creados por extraterrestres y sostienen que la clonaci�n es un camino a la inmortalidad, anunci� el viernes el nacimiento del primer beb� clonado, Eva.
La reivindicaci�n a�n tiene que ser probada por expertos independientes.
"Vamos a probar las circunstancias que rodean la supuesta clonaci�n. Y comenzamos a tomar medidas para analizar eso", dijo el portavoz de la Administraci�n de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Brad Stone.
Stone afirm� que a pesar de la reivindicaci�n de la secta, a trav�s de la compa��a Clonaid ubicada en Nevada, de haber hecho la clonaci�n fuera de Estados Unidos, la FDA igual estudiar� el caso.
"Queremos hacer las pruebas y, primero, averiguar si la clonaci�n efectivamente fue realizada y, segundo, si violaron alguna de nuestras leyes", a�adi�.
"Aunque la clonaci�n humana no es ilegal en Estados Unidos, cualquier experimento con humanos tiene que tener la autorizaci�n de la FDA", agreg�.
"Inspeccionamos algunos establecimientos que la (secta raeliana) tiene en West Virginia en 2001 y discutimos con ellos, lo que result� en un acuerdo de su parte de que no realizar�an ninguna investigaci�n de clonaci�n en Estados Unidos", afirm� Stone.
Clonaid intenta demostrar la credibilidad de su anuncio desde que su jefa, Brigitte Boisselier, una qu�mica francesa y alto miembro de la secta raeliana, hizo el anuncio el viernes.
Entre tanto, legisladores estadunidenses lamentaron que Estados Unidos no tenga leyes m�s severas para prohibir este tipo de pr�cticas.
"Creo que necesitamos sanciones muy severas para prevenir la clonaci�n humana", indic� la senadora Dianne Feinstein al programa de televisi�n Fox News Sunday, y agreg� que los dem�cratas "presentaron un proyecto de ley que incluye sanciones muy fuertes contra la clonaci�n humana".
ANUNCIAN QUE EVA VIVIR� CON SU FAMILIA
NUEVA YORK, E.U. (AP).- La compa��a que afirma haber clonado a un ser humano inform� que la beb�, apodada Eva, regresar� a su hogar hoy a Estados Unidos.
El beb� regresar� al pa�s con su familia, inform� Brigitte Boisselier, dos d�as despu�s de que anunci� el nacimiento de la ni�a.
Boisselier es presidenta ejecutiva de Clonaid, la compa��a de clonaci�n afiliada a una secta religiosa que cree que extraterrestres dieron inicio a la vida en la Tierra.
La beb� regresar� a casa y tan pronto llegue a su hogar ser� posible que un experto independiente vaya all� y despu�s de que se tome una muestra veremos qu� pasa, se�alo la ejecutiva, refiri�ndose a la prueba necesaria de ADN que podr�a demostrar que la ni�a es aut�nticamente una clonaci�n.
El lunes, si se toma la muestra, quiz�s para finales de la semana o comienzos de la pr�xima, podremos darles todos los detalles, agreg�.
Boisselier hab�a dicho anteriormente que la madre de la ni�a clonada era estadunidense pero no dio m�s detalles. Ni ella o la portavoz de Clonaid, Nadine Gary, dijeron de d�nde era la madre, donde hab�a nacido la ni�a o a qu� ciudad de Estados Unidos iban a llegar.
12/23/2002
Más... "Según las antiguas leyendas, Casiopea era la esposa de Cefeo, el rey de Etiopía, y madre de Andrómeda. La reina Casiopea pretendió ser la mujer más bella. Para castigarla Neptuno, el Dios del mar, también llamado Poseidón, envió a una enorme ballena a la costa de Etiopía, la que también se haya representada en el conjunto de las constelaciones celestes. La ballena debía convertir el país en un desierto, ya que produciría una colosal marea que lo arrasaría todo. Al encontrarse el país en situación tan comprometida consultó al oráculo. Su respuesta fue que el país sólo podía ser rescatado si se ofrecía a la ballena la princesa Andrómeda para que fuese devorada por el animal, con lo cual este quedaría satisfecho. La princesa Andrómeda fue llevada efectivamente a la costa con presteza. Sin embargo, en el último momento fue salvada por el héroe Perseo, quien había vencido a la medusa y se había apoderado de su cabeza. A la vista de un rostro tan extraño y horrible como el de la medusa, toda persona quedaba tan asustada que se convertía en un bloque de Piedra. Con tal "arma secreta" Perseo pudo derrotar a la ballena. Como premio obtuvo la mano de la princesa Andrómeda, con la que se casó. Muchos de los participantes de este leyenda de hayan representados en las constelaciones celestes: Cefeo, Casiopea, Andrómeda, Perseo, la Ballena, e, indefectiblemente Pegaso".
S�, s�, c�mo no, se te pone la piel de gallin�cea cuando comienza el espect�culo. Ver a las morritititas tocado y bailando, los cuerpos perfectos ir y venir, contorcionarse y refredar el sue�o pueril (s�bate con la frase) quiero ser payaso. El circo del sol no es nada fuera de lo com�n, es s�lo un circo sencillo, de planteamiento simple y llevado hasta el estremo de limpieza en cada acto. Suena aquello a perfecci�n. Ah� lo est�tico.
____
Paloma y Tania dieron una fiesta, divertido llegar por los suegros hasta el pitil�n en la madrugada.
____
El antes Ch�charo, el hoy Gerardo invita, el txt corre por su cuenta: http://punksdecloset.blogspot.com/
____
Casiopea me recibi� en el msn casi al conectarme. Casiopea est� en la ciudad del norte. Casiopea est� en la etapa de limpieza, cero cigarrillo, algo de alcohol... Casiopea:
"La constelaci�n de Cassiopeia (Casiopea), con nombre en ingl�s Cassiopeia y nombre alem�n Cassiopeia, tiene 598� cuadrados y ocupa el puesto 25 en tama�o (Montalvo, 1999). Cassiopeia, una de las Nereidas, se cas� con Cefeo y son padres de Andromeda. Los romanos la representaban encadenada a su trono como castigo a su vanidad. Algunos consideran a Cassiopeia junto con Cepheus, Cetus, Perseus, Andromeda, Pegasus, Auriga y otros, dentro del grupo de constelaciones de Perseo o familia de Perseo, tal como hay otros grupos, tales como las constelaciones zodiacales, el grupo de La Caille, el grupo de Bayer, etc. Se puede encontrar Cassiopoeia entre A.R. 20 y 23 horas y D. entre +57� y +86� aproximadamente. Tiene forma de M. Su estrella alpha es Schedar (68 estrella m�s brillante), con nombre originario del �rabe que significa "pecho" (Gibson, 1999). Se encuentra en A.R. 00 horas, 40 minutos, 30,4 segundos y Dec. de +56�, 32 minutos, 15 segundos, con una magnitud aparente de 2,23 (72 estrella m�s brillante) y tipo espectral K0. Su estrella beta es Caph, nombre originario del �rabe que significa "palma" (Gibson, 1999). Se encuentra en A.R. 00 horas, 09 minutos, 10,6 segundos y Dec. de +59�, 08 minutos, 59 segundos, con una magnitud aparente de 2,27 y tipo espectral F2. La estrella Tsih, es gamma (89 estrella m�s brillante), originario del chino que significa "l�tigo" ubicada en A.R. 00 horas, 56 minutos y 42,4 segundos y D. +60�, 43 minutos y 00 segundos y magnitud aparente 2,47. El tipo espectral de Tsih es B0. Tiene Cassiopeia, cuatro estrellas de segunda magnitud y cuatro de tercera. Tiene las estrellas variables (irregulares) alpha y gamma Cas. Tiene la estrella doble eta Cas y la estrella triple iota Cas. Los c�mulos abiertos M52 (NGC 7654) y M103 en Cassiopeia, son los dos objetos Messier presentes en esta constelaci�n. Hay bastantes c�mulos abiertos en Cassiopeia; un ejemplo de esta diversidad de c�mulos abiertos son, NGC 663, NGC 129, NGC 133, NGC 146, NGC 457, NGC 559 y NGC 654, entre otros. Se encuentra en Cassiopeia, la nebulosa planetaria NGC 7635".
____
Escribi� Luna Okeida. Un beso a ultramar, un abrazo con cari�o para quien sigue siendo unos y ceros delante de un rostro ani�ado.
____
Paloma y Tania dieron una fiesta, divertido llegar por los suegros hasta el pitil�n en la madrugada.
____
El antes Ch�charo, el hoy Gerardo invita, el txt corre por su cuenta: http://punksdecloset.blogspot.com/
____
Casiopea me recibi� en el msn casi al conectarme. Casiopea est� en la ciudad del norte. Casiopea est� en la etapa de limpieza, cero cigarrillo, algo de alcohol... Casiopea:
"La constelaci�n de Cassiopeia (Casiopea), con nombre en ingl�s Cassiopeia y nombre alem�n Cassiopeia, tiene 598� cuadrados y ocupa el puesto 25 en tama�o (Montalvo, 1999). Cassiopeia, una de las Nereidas, se cas� con Cefeo y son padres de Andromeda. Los romanos la representaban encadenada a su trono como castigo a su vanidad. Algunos consideran a Cassiopeia junto con Cepheus, Cetus, Perseus, Andromeda, Pegasus, Auriga y otros, dentro del grupo de constelaciones de Perseo o familia de Perseo, tal como hay otros grupos, tales como las constelaciones zodiacales, el grupo de La Caille, el grupo de Bayer, etc. Se puede encontrar Cassiopoeia entre A.R. 20 y 23 horas y D. entre +57� y +86� aproximadamente. Tiene forma de M. Su estrella alpha es Schedar (68 estrella m�s brillante), con nombre originario del �rabe que significa "pecho" (Gibson, 1999). Se encuentra en A.R. 00 horas, 40 minutos, 30,4 segundos y Dec. de +56�, 32 minutos, 15 segundos, con una magnitud aparente de 2,23 (72 estrella m�s brillante) y tipo espectral K0. Su estrella beta es Caph, nombre originario del �rabe que significa "palma" (Gibson, 1999). Se encuentra en A.R. 00 horas, 09 minutos, 10,6 segundos y Dec. de +59�, 08 minutos, 59 segundos, con una magnitud aparente de 2,27 y tipo espectral F2. La estrella Tsih, es gamma (89 estrella m�s brillante), originario del chino que significa "l�tigo" ubicada en A.R. 00 horas, 56 minutos y 42,4 segundos y D. +60�, 43 minutos y 00 segundos y magnitud aparente 2,47. El tipo espectral de Tsih es B0. Tiene Cassiopeia, cuatro estrellas de segunda magnitud y cuatro de tercera. Tiene las estrellas variables (irregulares) alpha y gamma Cas. Tiene la estrella doble eta Cas y la estrella triple iota Cas. Los c�mulos abiertos M52 (NGC 7654) y M103 en Cassiopeia, son los dos objetos Messier presentes en esta constelaci�n. Hay bastantes c�mulos abiertos en Cassiopeia; un ejemplo de esta diversidad de c�mulos abiertos son, NGC 663, NGC 129, NGC 133, NGC 146, NGC 457, NGC 559 y NGC 654, entre otros. Se encuentra en Cassiopeia, la nebulosa planetaria NGC 7635".
____
Escribi� Luna Okeida. Un beso a ultramar, un abrazo con cari�o para quien sigue siendo unos y ceros delante de un rostro ani�ado.
12/21/2002
Acabo de descubrir un lindo blog: http://www.iespana.es/retalesdecultura/ mientras Thelma me rega�a por ser un adicto a la computadora. Me despierto y vengo, al medio d�a posteo, de noche platico, me gusta m�s esta madrola que la televisi�n. Fran o por lo menos i le llama "caja inteligente", demasiado pretensioso. Nom�s es caja.
_____
Me quedo entre Puebla y Xalapa, pidiendo auxilio porque salga el coche del mec�nico. La gueva es mala compa�era y aumenta los malos humores, por eso lo mejor ser� buscar cientos de actividades est�pidas... limpiar la casa, hacer de comer, tener contentos a mis gatos, beber como energ�meno. leer a los cl�sicos....
____
PIP me ha pedido que le ceda espacio en el blog. Va:
Diez maneras de botar la depre
Pip@puebla.com
1. Ponte hermos�sim@, date un largo ba�o de tina con espuma en exceso mientras bebes alg�n t� frutal y arom�tico, si incluyes sales en el agua que sean frutales, sobre todo de c�tricos. Luego usa una loci�n corporal sin alcohol ni grasa, algo refrescante que ayude a tus poros a cerrarse con asepsia. Usa la ropa m�s cachonda que tengas, s�, s� que no tendr�s el m�s m�nimo inter�s en hacerlo, pero hazlo. M�rate al espejo, busca un peinado que le siente perfecto a la ropa. Sal a un centro comercial, al caf� o al club. No busques hablar con nadie, s�lo camina y cuando alguien se acerque a ti, comienza por decirle lo triste que te sientes.
2. Toma tu auto. Ajusta el cintur�n de seguridad y busca alguna largu�sima carretera. Acelera hasta el momento en que sientas que el auto puede perder el control. No se lo permitas. La m�quina est� en tus manos. Eres un ser superior a la m�quina. Si sobrepasas los 160 km olvidar�s la depresi�n, si superas los 180 km ser�s libre y feliz.
3. Llama a tod@s tus galan@s. Inv�tal@s a tu departamento. El truco es hacerlo en horarios turnados con diferencias de una a dos horas. Lo que hagas con cada un@ es s�lo tu decisi�n, pero d�jales claro a tod@s que est�s pasando por un momento de profunda depresi�n, tristeza, ansiedad. Si por algo algun@ no llega a la cita, ten a la mano los tel�fonos del servicio de acompa�antes y de algun@s admiradorcillos insignificantes, de esos que nunca faltan pero siempre sobran.
4. Re�ne todas tus tarjetas de cr�dito y ve de shoping, pero no como siempre. Ju�gale bromas a la gente de la tienda. Primero sacas una, cuando est�n a punto de hacer el cargo, les pides que la cambien; entonces, reflexionas y regresas a cambiar la compra. Hazlo repetidas veces, hasta que la depresi�n vaya cediendo poco a poco, no lo pienses, s�lo hazlo.
5. V�stete muy provicativ@; si eres ni�a usa minis muy arriba, zapatos altos y una blusa semi transparente sin bra; si eres ni�o una camisa de licra pegada a los m�sculos del pecho y vientre, luce bien tus brazos y usa un pantal�n pegado y, de preferencia, botas o zapatos altos. Busca una ciudad peque�a cerca, un sitio donde nadie, nadie pueda reconocerte. Deja el auto en el parque y camina con aplomo. Trata de sentir las miradas sobre ti, no importa que vengan de ellos, no importa, te mira, te admiran, sed�celos y si alguien trata de acercarse vete r�pidamente.
6. En�jate con todos, por todo, grita, explota, saca eso que te hace sentir mal. No te guardes nada.
7. Come, come todo lo que desees, no pienses en la dieta, ni en el gym. Si te gusta el dulce busca una pasteler�a (de preferencia francesa), si te gusta la comida no lo pienses y busca las deliciosas carnes, los exquisitos cortes a la parrilla o las brasas. No olvides al final tomar tu Fat Away o similares. Si eres bulimic@ este punto es el mejor para evitar los malos sentimientos.
8. El sexo en grupo es excelente para estimular a nuestro cuerpo, adem�s de que segregas grandes cantidades de testosterona, adrenalina y serotonina; con lo cual tu cuerpo y tu mente trabajan mucho mejor.
9. �Te gusta beber, esnifar o fumar?.. hazlo.
10. Y por �ltimo, un remedio no muy confiable para alejar la depresi�n es ver el lado bello de la vida, convivir con la naturaleza, viajar, conocer gente nueva. Sin embargo, yo prefiero ver una pel�cula, escuchar m�sica o estar bien acompa�ada.
No olviden enviar sus preguntas a pip@puebla.com.
Sean libres, felices y hermosos.
_____
Me quedo entre Puebla y Xalapa, pidiendo auxilio porque salga el coche del mec�nico. La gueva es mala compa�era y aumenta los malos humores, por eso lo mejor ser� buscar cientos de actividades est�pidas... limpiar la casa, hacer de comer, tener contentos a mis gatos, beber como energ�meno. leer a los cl�sicos....
____
PIP me ha pedido que le ceda espacio en el blog. Va:
Diez maneras de botar la depre
Pip@puebla.com
1. Ponte hermos�sim@, date un largo ba�o de tina con espuma en exceso mientras bebes alg�n t� frutal y arom�tico, si incluyes sales en el agua que sean frutales, sobre todo de c�tricos. Luego usa una loci�n corporal sin alcohol ni grasa, algo refrescante que ayude a tus poros a cerrarse con asepsia. Usa la ropa m�s cachonda que tengas, s�, s� que no tendr�s el m�s m�nimo inter�s en hacerlo, pero hazlo. M�rate al espejo, busca un peinado que le siente perfecto a la ropa. Sal a un centro comercial, al caf� o al club. No busques hablar con nadie, s�lo camina y cuando alguien se acerque a ti, comienza por decirle lo triste que te sientes.
2. Toma tu auto. Ajusta el cintur�n de seguridad y busca alguna largu�sima carretera. Acelera hasta el momento en que sientas que el auto puede perder el control. No se lo permitas. La m�quina est� en tus manos. Eres un ser superior a la m�quina. Si sobrepasas los 160 km olvidar�s la depresi�n, si superas los 180 km ser�s libre y feliz.
3. Llama a tod@s tus galan@s. Inv�tal@s a tu departamento. El truco es hacerlo en horarios turnados con diferencias de una a dos horas. Lo que hagas con cada un@ es s�lo tu decisi�n, pero d�jales claro a tod@s que est�s pasando por un momento de profunda depresi�n, tristeza, ansiedad. Si por algo algun@ no llega a la cita, ten a la mano los tel�fonos del servicio de acompa�antes y de algun@s admiradorcillos insignificantes, de esos que nunca faltan pero siempre sobran.
4. Re�ne todas tus tarjetas de cr�dito y ve de shoping, pero no como siempre. Ju�gale bromas a la gente de la tienda. Primero sacas una, cuando est�n a punto de hacer el cargo, les pides que la cambien; entonces, reflexionas y regresas a cambiar la compra. Hazlo repetidas veces, hasta que la depresi�n vaya cediendo poco a poco, no lo pienses, s�lo hazlo.
5. V�stete muy provicativ@; si eres ni�a usa minis muy arriba, zapatos altos y una blusa semi transparente sin bra; si eres ni�o una camisa de licra pegada a los m�sculos del pecho y vientre, luce bien tus brazos y usa un pantal�n pegado y, de preferencia, botas o zapatos altos. Busca una ciudad peque�a cerca, un sitio donde nadie, nadie pueda reconocerte. Deja el auto en el parque y camina con aplomo. Trata de sentir las miradas sobre ti, no importa que vengan de ellos, no importa, te mira, te admiran, sed�celos y si alguien trata de acercarse vete r�pidamente.
6. En�jate con todos, por todo, grita, explota, saca eso que te hace sentir mal. No te guardes nada.
7. Come, come todo lo que desees, no pienses en la dieta, ni en el gym. Si te gusta el dulce busca una pasteler�a (de preferencia francesa), si te gusta la comida no lo pienses y busca las deliciosas carnes, los exquisitos cortes a la parrilla o las brasas. No olvides al final tomar tu Fat Away o similares. Si eres bulimic@ este punto es el mejor para evitar los malos sentimientos.
8. El sexo en grupo es excelente para estimular a nuestro cuerpo, adem�s de que segregas grandes cantidades de testosterona, adrenalina y serotonina; con lo cual tu cuerpo y tu mente trabajan mucho mejor.
9. �Te gusta beber, esnifar o fumar?.. hazlo.
10. Y por �ltimo, un remedio no muy confiable para alejar la depresi�n es ver el lado bello de la vida, convivir con la naturaleza, viajar, conocer gente nueva. Sin embargo, yo prefiero ver una pel�cula, escuchar m�sica o estar bien acompa�ada.
No olviden enviar sus preguntas a pip@puebla.com.
Sean libres, felices y hermosos.
12/16/2002
Pendiente: Carta a FV
___
Vuelta de la tierra X. Todo marcha bien y como siempre no me dio tiempo de nada, me falt� ver a Diana, A Germ�n., a Liz... en fin que siempre me pasa lo mismo. Pero eso no quiere decir nada.
S�bado noche mega briaga con JC, Vietnam nuevo padre, C�sar y respectivas f�minas, incluido �ngel y su pareja. El atasque acab� en casa de C�sar jumando. Luego despertar domingo a las 12 pm. Salida a La Antigua, comida deliciosa de maricos, paseo en lancha, cuenta enorme que pag� a grito pelado "Cuando anden conmigo nadie paga", don Chebo. Era su cumplea�os y el aniversario de su cu�ado y su esposa. A gustito.
Hoy por poco me deja el cami�n, las ciudades son cada d�a m�s una mierda llenas de coches y m�s coches, sin embargo quiero uno. Mierda con palita de duval�n.
___
A Thelma le escribieron porque debi� entregar califiecaciones el viernes, pero su jefa directa, la directora de la licenciatura en arte dram�tico de la UDLA, dice que le envi� un mail antes del viernes. En su bandeja s�lo hay un mail y es con fecha en viernes. Ese es el l�o del correo, que uno deja de darse cuenta del todo de cu�ndo s� se mand� algo y cuando es el mero pretexto para culpar a otros de nuestras irresponsabilidades. Por eso me gusta.
___
Vuelta de la tierra X. Todo marcha bien y como siempre no me dio tiempo de nada, me falt� ver a Diana, A Germ�n., a Liz... en fin que siempre me pasa lo mismo. Pero eso no quiere decir nada.
S�bado noche mega briaga con JC, Vietnam nuevo padre, C�sar y respectivas f�minas, incluido �ngel y su pareja. El atasque acab� en casa de C�sar jumando. Luego despertar domingo a las 12 pm. Salida a La Antigua, comida deliciosa de maricos, paseo en lancha, cuenta enorme que pag� a grito pelado "Cuando anden conmigo nadie paga", don Chebo. Era su cumplea�os y el aniversario de su cu�ado y su esposa. A gustito.
Hoy por poco me deja el cami�n, las ciudades son cada d�a m�s una mierda llenas de coches y m�s coches, sin embargo quiero uno. Mierda con palita de duval�n.
___
A Thelma le escribieron porque debi� entregar califiecaciones el viernes, pero su jefa directa, la directora de la licenciatura en arte dram�tico de la UDLA, dice que le envi� un mail antes del viernes. En su bandeja s�lo hay un mail y es con fecha en viernes. Ese es el l�o del correo, que uno deja de darse cuenta del todo de cu�ndo s� se mand� algo y cuando es el mero pretexto para culpar a otros de nuestras irresponsabilidades. Por eso me gusta.
12/12/2002
�Contra cultural?
A estas alturas qu� es contracultural �La Jornada? Juar juar. Ya s�: Jos� Agust�n que no quiere ser un escritor del siglo pasado (es de la d�cada de los 60 del siglo pasado). La contra cultura deber�a ver en qu� se ha transformado la cultura, para empezar, y dejar de tomar cual guadalupanismo a la supuesta izquierda y ciertos t�picos bastante bien estratificados como bandera. En tiempos de consumo masivo, de globalizaci�n, contracultural podr�a ser �ver s�lo pel�culas malas?, �consumir "lo que Veracruz produce"?
Me alarm� ayer al leer un blog con rollos sobre Gonzo, Bokowskiano andar de chelas... no suena mal para un morrito impresionable. El colmo es que hablaba de algo cierto:
"El escritor beat hablar� sobre la contracultura esta noche en el cabaret Bombay
Hambre y pasi�n, ventajas para poetas mexicanos: Ferlinghetti
La transculturaci�n de San Francisco, California, propiciar� el surgimiento de una poes�a panamericana, vaticina Todav�a esperamos que un Pablo Neruda aparezca en EU, dice."
Es decir, hay que ser hambreado y apasionado para que te lleguen al precio m�s pronto, apasionado para nunca dejar de tirar arengas a la primer provocaci�n. Vale madre que te est� pagando la UNAM, el Colmex, t� sigue haciendo tus poemitas encapuchados, apoyando a los etarras y esta nueva "iniciativa" del sup, mientras se especifican injustamente cl�usulas del Tratado de Libre Comercio, dejando m�s desprotegidos a los campesinos (�a poco existen de esos en M�xico?).
Me caga la contracultura, me cagan los esquemas de marginaci�n y automarginaci�n fashion, "chequen que contracultural y pol�ticamente correcto soy, adem�s soy malote porque vivo la intensidad... ups".
Hace falta gente m�s inteligente que la del pasado, ll�mese beat, izquierda, contracultural... Sin embargo, las joyitas de museo pueden verse en cualquier blog, incluy�ndose el presente.
___
LLegamos a casa a las 6 am. Pas� la noche sin beber, sin fumar, jugando jueguitos en papelitos, como chamacos de secu o prepa. Gracias Marianne por vivir en el campus de la UDLA y abrirnos tu casa. Lo mismo a Alicia (quien ten�a menos de dos horas para hacer sus maletas de viaje y vuelta a Madrid), Alejandro que se apasiona pr la m�sica y a los dem�s que al rato me acuerdo de sus nombres. Curiosamente, lo pas� de maravilla.
____
Conocer el "romance" de >>i<<< con oello es como ver una relaci�n en La Academia, saber de todo y en realidad no saber nada. EL mundo virtual es apariencia y no... es chistoso, eso s�. Curiosos y dem�s vouyers chequen a estos dos chicos obsesos por mostrar sus letritas: http://oello.blogspot.com y http://ireneblog.blogspot.com
Cada d�a esto de los blogs se pone m�s intertextual... la verdad me doy asco a veces.
__
Frase para http://ireneblo.blogspot.com: "El �nico acto solitario en el metro es el suicidio".
A estas alturas qu� es contracultural �La Jornada? Juar juar. Ya s�: Jos� Agust�n que no quiere ser un escritor del siglo pasado (es de la d�cada de los 60 del siglo pasado). La contra cultura deber�a ver en qu� se ha transformado la cultura, para empezar, y dejar de tomar cual guadalupanismo a la supuesta izquierda y ciertos t�picos bastante bien estratificados como bandera. En tiempos de consumo masivo, de globalizaci�n, contracultural podr�a ser �ver s�lo pel�culas malas?, �consumir "lo que Veracruz produce"?
Me alarm� ayer al leer un blog con rollos sobre Gonzo, Bokowskiano andar de chelas... no suena mal para un morrito impresionable. El colmo es que hablaba de algo cierto:
"El escritor beat hablar� sobre la contracultura esta noche en el cabaret Bombay
Hambre y pasi�n, ventajas para poetas mexicanos: Ferlinghetti
La transculturaci�n de San Francisco, California, propiciar� el surgimiento de una poes�a panamericana, vaticina Todav�a esperamos que un Pablo Neruda aparezca en EU, dice."
Es decir, hay que ser hambreado y apasionado para que te lleguen al precio m�s pronto, apasionado para nunca dejar de tirar arengas a la primer provocaci�n. Vale madre que te est� pagando la UNAM, el Colmex, t� sigue haciendo tus poemitas encapuchados, apoyando a los etarras y esta nueva "iniciativa" del sup, mientras se especifican injustamente cl�usulas del Tratado de Libre Comercio, dejando m�s desprotegidos a los campesinos (�a poco existen de esos en M�xico?).
Me caga la contracultura, me cagan los esquemas de marginaci�n y automarginaci�n fashion, "chequen que contracultural y pol�ticamente correcto soy, adem�s soy malote porque vivo la intensidad... ups".
Hace falta gente m�s inteligente que la del pasado, ll�mese beat, izquierda, contracultural... Sin embargo, las joyitas de museo pueden verse en cualquier blog, incluy�ndose el presente.
___
LLegamos a casa a las 6 am. Pas� la noche sin beber, sin fumar, jugando jueguitos en papelitos, como chamacos de secu o prepa. Gracias Marianne por vivir en el campus de la UDLA y abrirnos tu casa. Lo mismo a Alicia (quien ten�a menos de dos horas para hacer sus maletas de viaje y vuelta a Madrid), Alejandro que se apasiona pr la m�sica y a los dem�s que al rato me acuerdo de sus nombres. Curiosamente, lo pas� de maravilla.
____
Conocer el "romance" de >>i<<< con oello es como ver una relaci�n en La Academia, saber de todo y en realidad no saber nada. EL mundo virtual es apariencia y no... es chistoso, eso s�. Curiosos y dem�s vouyers chequen a estos dos chicos obsesos por mostrar sus letritas: http://oello.blogspot.com y http://ireneblog.blogspot.com
Cada d�a esto de los blogs se pone m�s intertextual... la verdad me doy asco a veces.
__
Frase para http://ireneblo.blogspot.com: "El �nico acto solitario en el metro es el suicidio".
12/11/2002
NO ME GUSTA postear pl�ticas, pero esta sin duda tiene algo qu� decir.
El Viet dice:
ese
El Viet dice:
carnalo
El Viet dice:
ya sabes?
El Viet dice:
ese
El Viet dice:
ese
El Viet dice:
contesta
El Viet dice:
Tio Mart�n contesta
El Mism�simus dice:
Ese
El Mism�simus dice:
CUentame
El Viet dice:
pos seras tio
El Mism�simus dice:
Sorry, no andaba ac�, pero cuentame
El Viet dice:
como pa agosto
El Mism�simus dice:
Y eso???
El Mism�simus dice:
OOOORALE
El Mism�simus dice:
El Viet dice:
yes
El Mism�simus dice:
Ust�?
El Viet dice:
gracias
El Viet dice:
pos clarines
El Mism�simus dice:
FELICIDADES CARNALO
El Mism�simus dice:
y a la se�ora
El Mism�simus dice:
Of curse
El Viet dice:
GRACIAS SE SABE DE USTED QUE ES BIEN CHIDO
El Mism�simus dice:
CHIDO CHIDO
El Viet dice:
bien requete contenta
El Mism�simus dice:
Oye dice do�a thelma que felicitutis
El Mism�simus dice:
Oye pos el sabado atasque de celebration
El Viet dice:
dile que muchas garcias
El Viet dice:
claro, segurolas que is
El Viet dice:
el saba-daba
El Mism�simus dice:
Oye de verdad ���qu� chido����
El Mism�simus dice:
AS� ser� master
El Viet dice:
Gracias, carnalo
El Mism�simus dice:
Ya tienes los discos de Caf� y de Sabina?
El Viet dice:
si, me los paso mi chava que los compro en el DF
El Mism�simus dice:
Ups pos gueno
El Viet dice:
porque el pucta JC ni su luz
El Viet dice:
pero chido carnal
El Mism�simus dice:
CHale, no ha de tardar
El Viet dice:
en serio muchas gracias
El Viet dice:
pero nos vemos el sabado
El Mism�simus dice:
Oye, si el jc no est� temprano en su casa????
El Mism�simus dice:
a d�nde jalaremos?
El Viet dice:
pos no se
El Viet dice:
ay vemos
Se agreg� a El Juano a la conversaci�n.
El Viet dice:
ese JC
El Juano dice:
que jue
El Viet dice:
que como donde el sabado
El Mism�simus dice:
Oye Juano estar�sel sabado tempra en casa???
El Juano dice:
ya le dijoste al martino
El Viet dice:
toy bien felizzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
El Mism�simus dice:
Seremos T�os
El Viet dice:
El Juano dice:
el sabvbadosqui no creo que temprano
El Viet dice:
El Viet dice:
El Viet dice:
El Juano dice:
el viernes
El Juano dice:
yo creo que si pero todavia no se
El Viet dice:
yo no puedo el viernes
El Mism�simus dice:
Organizate para el sabdo tenerlo libre
El Viet dice:
pero ay asegun el sabado?
El Mism�simus dice:
Puedes?
El Mism�simus dice:
es que nosotros llegamos el sabado en la morning
El Juano dice:
pos si no es cosa que yo me organice
El Viet dice:
que onda JC no puedes el sabado??
El Juano dice:
puedo el sabado pero ya tarde
El Juano dice:
sandra creo que descansa
El Juano dice:
entons por esta sandra
El Mism�simus dice:
pos si est� Sandra igual y te llamamos de urgencia al peri�dico diciendote que se muri� Colosio y que urge tu presencia en casa
El Viet dice:
esos ya tengo la primera foto del o la muchacha
El Juano dice:
El Juano dice:
puedo el sabado pero ya tarde
El Juano dice:
sandra creo que descansa
El Juano dice:
entons por esta sandra
El Mism�simus dice:
OK
El Mism�simus dice:
Pues la llevas el sabadaba
El Mism�simus dice:
A ver qu� onditas
El Viet dice:
clar�n
El Juano dice:
zascachepas
El Mism�simus dice:
Yo pongo la m�sica eletr�nica
El Viet dice:
sale carnales y tios, nos vemos
El Mism�simus dice:
OKas
El Juano dice:
y que tiene que ver colosio
El Mism�simus dice:
Nos vemos el sabado
El Juano dice:
orejas
El Viet dice:
va que va, pa que el o la chamaca aprenda music electro
El Mism�simus dice:
nada, pero t� llegas temprano a ponerte idiota con nosotros
El Mism�simus dice:
Eso mero
El Viet dice:
sale
El Viet dice:
yo llego...� a que hora??
El Mism�simus dice:
POs preguntemosle a sandra
El Mism�simus dice:
A qu� hora JC?
El Viet dice:
SAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANNNNNNNNNNNNNDDDDRRRRRAA
El Mism�simus dice:
Pos mira si quieres quedamos de un vez a las 20 horas ocho de la noche. Si no nos abren nos vamos a algun lugar cercas
El Viet dice:
sale
El Viet dice:
hay ajuera
El Mism�simus dice:
S�bado 8 pm casa de JC
El Viet dice:
sales
El Juano dice:
simon
El Juano dice:
yo veo que haya alguien
El Viet dice:
ese JC
El Mism�simus dice:
Ok carnalo
El Viet dice:
sabes ESTOY BIEN FELIZ
El Mism�simus dice:
y ve la manera de cambiar tu dia de descanzo
El Mism�simus dice:
CHIDO ese VIET
El Mism�simus dice:
El Juano dice:
se te nota hasta por messenger
El Viet dice:
JC?
El Viet dice:
JC?
El Mism�simus dice:
estamos felices con y por ust�
El Juano dice:
felicidad electronics
El Viet dice:
JC?
El Viet dice:
JC?
El Juano dice:
que jue
El Viet dice:
TOY BIEN FELIZ
El Juano dice:
jajajaja
El Viet dice:
El Juano dice:
El Viet dice:
GRACIAS CARNALES POR ESTAR DONDE ESTAN Y CUANDO SON
El Mism�simus dice:
ya sabe sr.
El Juano dice:
pos gracias a ti
El Viet dice:
DAN GANAS DE CHILLAR
El Juano dice:
ahi ma�ana les dare su abrazo
El Juano dice:
no chille
El Mism�simus dice:
pos como no
El Juano dice:
aguantese como los hombres
El Juano dice:
como el martin
El Juano dice:
miralo
El Mism�simus dice:
El Viet dice:
ESE ES BIEN PUCTO
El Viet dice:
PERO IGUAL LO QUEIRO
El Viet dice:
GRACIAS CARNALES
El Mism�simus dice:
jajajaja
El Viet dice:
LOS QUIERO UN CHINGO
El Viet dice:
SON CARNALES DE CARNE Y HUESO
El Mism�simus dice:
Ya te sali� la peda en juicio
El Viet dice:
SI
El Mism�simus dice:
Pero sabes que es mutuo
El Juano dice:
iguanas ranas ranotas
El Viet dice:
GRACIAS
El Mism�simus dice:
Estoy cabe en mi blog
El Viet dice:
VA UNA LAGRIMA DE ALEGRIA POR ,.... POR LA VIDA
El Mism�simus dice:
jejejeje
El Mism�simus dice:
A guevo
El Juano dice:
juar juar
El Juano dice:
putos todos
El Mism�simus dice:
Por los huevotes de aventarse a tener chamaco
El Viet dice:
ese
El Viet dice:
carnalo
El Viet dice:
ya sabes?
El Viet dice:
ese
El Viet dice:
ese
El Viet dice:
contesta
El Viet dice:
Tio Mart�n contesta
El Mism�simus dice:
Ese
El Mism�simus dice:
CUentame
El Viet dice:
pos seras tio
El Mism�simus dice:
Sorry, no andaba ac�, pero cuentame
El Viet dice:
como pa agosto
El Mism�simus dice:
Y eso???
El Mism�simus dice:
OOOORALE
El Mism�simus dice:
El Viet dice:
yes
El Mism�simus dice:
Ust�?
El Viet dice:
gracias
El Viet dice:
pos clarines
El Mism�simus dice:
FELICIDADES CARNALO
El Mism�simus dice:
y a la se�ora
El Mism�simus dice:
Of curse
El Viet dice:
GRACIAS SE SABE DE USTED QUE ES BIEN CHIDO
El Mism�simus dice:
CHIDO CHIDO
El Viet dice:
bien requete contenta
El Mism�simus dice:
Oye dice do�a thelma que felicitutis
El Mism�simus dice:
Oye pos el sabado atasque de celebration
El Viet dice:
dile que muchas garcias
El Viet dice:
claro, segurolas que is
El Viet dice:
el saba-daba
El Mism�simus dice:
Oye de verdad ���qu� chido����
El Mism�simus dice:
AS� ser� master
El Viet dice:
Gracias, carnalo
El Mism�simus dice:
Ya tienes los discos de Caf� y de Sabina?
El Viet dice:
si, me los paso mi chava que los compro en el DF
El Mism�simus dice:
Ups pos gueno
El Viet dice:
porque el pucta JC ni su luz
El Viet dice:
pero chido carnal
El Mism�simus dice:
CHale, no ha de tardar
El Viet dice:
en serio muchas gracias
El Viet dice:
pero nos vemos el sabado
El Mism�simus dice:
Oye, si el jc no est� temprano en su casa????
El Mism�simus dice:
a d�nde jalaremos?
El Viet dice:
pos no se
El Viet dice:
ay vemos
Se agreg� a El Juano a la conversaci�n.
El Viet dice:
ese JC
El Juano dice:
que jue
El Viet dice:
que como donde el sabado
El Mism�simus dice:
Oye Juano estar�sel sabado tempra en casa???
El Juano dice:
ya le dijoste al martino
El Viet dice:
toy bien felizzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
El Mism�simus dice:
Seremos T�os
El Viet dice:
El Juano dice:
el sabvbadosqui no creo que temprano
El Viet dice:
El Viet dice:
El Viet dice:
El Juano dice:
el viernes
El Juano dice:
yo creo que si pero todavia no se
El Viet dice:
yo no puedo el viernes
El Mism�simus dice:
Organizate para el sabdo tenerlo libre
El Viet dice:
pero ay asegun el sabado?
El Mism�simus dice:
Puedes?
El Mism�simus dice:
es que nosotros llegamos el sabado en la morning
El Juano dice:
pos si no es cosa que yo me organice
El Viet dice:
que onda JC no puedes el sabado??
El Juano dice:
puedo el sabado pero ya tarde
El Juano dice:
sandra creo que descansa
El Juano dice:
entons por esta sandra
El Mism�simus dice:
pos si est� Sandra igual y te llamamos de urgencia al peri�dico diciendote que se muri� Colosio y que urge tu presencia en casa
El Viet dice:
esos ya tengo la primera foto del o la muchacha
El Juano dice:
El Juano dice:
puedo el sabado pero ya tarde
El Juano dice:
sandra creo que descansa
El Juano dice:
entons por esta sandra
El Mism�simus dice:
OK
El Mism�simus dice:
Pues la llevas el sabadaba
El Mism�simus dice:
A ver qu� onditas
El Viet dice:
clar�n
El Juano dice:
zascachepas
El Mism�simus dice:
Yo pongo la m�sica eletr�nica
El Viet dice:
sale carnales y tios, nos vemos
El Mism�simus dice:
OKas
El Juano dice:
y que tiene que ver colosio
El Mism�simus dice:
Nos vemos el sabado
El Juano dice:
orejas
El Viet dice:
va que va, pa que el o la chamaca aprenda music electro
El Mism�simus dice:
nada, pero t� llegas temprano a ponerte idiota con nosotros
El Mism�simus dice:
Eso mero
El Viet dice:
sale
El Viet dice:
yo llego...� a que hora??
El Mism�simus dice:
POs preguntemosle a sandra
El Mism�simus dice:
A qu� hora JC?
El Viet dice:
SAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANNNNNNNNNNNNNDDDDRRRRRAA
El Mism�simus dice:
Pos mira si quieres quedamos de un vez a las 20 horas ocho de la noche. Si no nos abren nos vamos a algun lugar cercas
El Viet dice:
sale
El Viet dice:
hay ajuera
El Mism�simus dice:
S�bado 8 pm casa de JC
El Viet dice:
sales
El Juano dice:
simon
El Juano dice:
yo veo que haya alguien
El Viet dice:
ese JC
El Mism�simus dice:
Ok carnalo
El Viet dice:
sabes ESTOY BIEN FELIZ
El Mism�simus dice:
y ve la manera de cambiar tu dia de descanzo
El Mism�simus dice:
CHIDO ese VIET
El Mism�simus dice:
El Juano dice:
se te nota hasta por messenger
El Viet dice:
JC?
El Viet dice:
JC?
El Mism�simus dice:
estamos felices con y por ust�
El Juano dice:
felicidad electronics
El Viet dice:
JC?
El Viet dice:
JC?
El Juano dice:
que jue
El Viet dice:
TOY BIEN FELIZ
El Juano dice:
jajajaja
El Viet dice:
El Juano dice:
El Viet dice:
GRACIAS CARNALES POR ESTAR DONDE ESTAN Y CUANDO SON
El Mism�simus dice:
ya sabe sr.
El Juano dice:
pos gracias a ti
El Viet dice:
DAN GANAS DE CHILLAR
El Juano dice:
ahi ma�ana les dare su abrazo
El Juano dice:
no chille
El Mism�simus dice:
pos como no
El Juano dice:
aguantese como los hombres
El Juano dice:
como el martin
El Juano dice:
miralo
El Mism�simus dice:
El Viet dice:
ESE ES BIEN PUCTO
El Viet dice:
PERO IGUAL LO QUEIRO
El Viet dice:
GRACIAS CARNALES
El Mism�simus dice:
jajajaja
El Viet dice:
LOS QUIERO UN CHINGO
El Viet dice:
SON CARNALES DE CARNE Y HUESO
El Mism�simus dice:
Ya te sali� la peda en juicio
El Viet dice:
SI
El Mism�simus dice:
Pero sabes que es mutuo
El Juano dice:
iguanas ranas ranotas
El Viet dice:
GRACIAS
El Mism�simus dice:
Estoy cabe en mi blog
El Viet dice:
VA UNA LAGRIMA DE ALEGRIA POR ,.... POR LA VIDA
El Mism�simus dice:
jejejeje
El Mism�simus dice:
A guevo
El Juano dice:
juar juar
El Juano dice:
putos todos
El Mism�simus dice:
Por los huevotes de aventarse a tener chamaco
Mi�rcoles (esdr�jula, por eso lleva acento). 10:26 marca el reloj de la pc.
Dos elementos me hacen bulla, ruido, me molestan, el primero es no entregar el libro. As� es no ser� entregado, �para qu�? siendo un texto de cierre tan malo.
Segundo, anoche estuve en un examen final de m�sica en la UDLA, tres piezas para xil�fono de S. Reich pueden ser la clave. Aunque la verdad la clave es mucho m�s simple: lectura y escritura.
La traducci�n de Ballard que leo es mal�sima, no me permite entrar ni disfrutar el texto. Pero esas tradicionales raras m llevan a quedarme varado en ese texto hasta terminarlo.
Mi bandeja se llena de renvios, spam y una especial petici�n de escribir sobre una obra de teatro que no podr� ver. Es extra�o estar donde estoy, estar como estoy, no podr�a llamarle aburrimiento, quiz� s� abatimiento.
Alfonso Colorado es un tipo que conoc� siendo ambos alumnos de la facultad de letras de la univesidad veracruzana. En aquellos ayeres �l se lig� a Sandra (�qu� ser� de ella? Recuerdo que vimos juntos pel�culas en navidad y l� �ltia vez que la vi ella llevaba un bebe en los bazos y una marido a un lado, se ve�a lind�sima. Yo estaba en fachas y llevaba ropa a la lavander�a), mientras que a m� me falt� valor. Me reencontr� con Alfonso el d�a de los 45 a�os de la facultad de letras, se por�to muy buena gente y ahora me ayuda un poco a ir hallando formas para ingresar a la maestr�a en historia del arte. Sin embargo, con este ritmo y esta vibra no s� qu� pueda pasar.
Necesito abrirme m�s, conseguir otro trabajo, cambiar de compa��as, aires, suena a que Puebla me ha cansado, pero no. Lo que creo que me tiene un poco cansado es el oficio que me falta para lo que quiero mientras hago decentemente lo que no qiuero del todo.
El plan decembrino comienza esta semana con visita a Xalapa, comida del T�o Chevo, luego vovler y esperar el 22 para ir al cierre del circo del sol, luego estar ac� para ir luego a Oaxaca. Retornar, pasar algunos d�as en Puebla y luego ir a Xalapa para el 31� d diciembre. Y luego como si nada hubiese pasado veremos lo cabal�stico que puede ser 2003 para el trabajo. De dos ninguna. Este es mi a�o de haber echado por la borda muchas peque�as cosas. Ni una m�s... y eso que ando de sobrio.
Dos elementos me hacen bulla, ruido, me molestan, el primero es no entregar el libro. As� es no ser� entregado, �para qu�? siendo un texto de cierre tan malo.
Segundo, anoche estuve en un examen final de m�sica en la UDLA, tres piezas para xil�fono de S. Reich pueden ser la clave. Aunque la verdad la clave es mucho m�s simple: lectura y escritura.
La traducci�n de Ballard que leo es mal�sima, no me permite entrar ni disfrutar el texto. Pero esas tradicionales raras m llevan a quedarme varado en ese texto hasta terminarlo.
Mi bandeja se llena de renvios, spam y una especial petici�n de escribir sobre una obra de teatro que no podr� ver. Es extra�o estar donde estoy, estar como estoy, no podr�a llamarle aburrimiento, quiz� s� abatimiento.
Alfonso Colorado es un tipo que conoc� siendo ambos alumnos de la facultad de letras de la univesidad veracruzana. En aquellos ayeres �l se lig� a Sandra (�qu� ser� de ella? Recuerdo que vimos juntos pel�culas en navidad y l� �ltia vez que la vi ella llevaba un bebe en los bazos y una marido a un lado, se ve�a lind�sima. Yo estaba en fachas y llevaba ropa a la lavander�a), mientras que a m� me falt� valor. Me reencontr� con Alfonso el d�a de los 45 a�os de la facultad de letras, se por�to muy buena gente y ahora me ayuda un poco a ir hallando formas para ingresar a la maestr�a en historia del arte. Sin embargo, con este ritmo y esta vibra no s� qu� pueda pasar.
Necesito abrirme m�s, conseguir otro trabajo, cambiar de compa��as, aires, suena a que Puebla me ha cansado, pero no. Lo que creo que me tiene un poco cansado es el oficio que me falta para lo que quiero mientras hago decentemente lo que no qiuero del todo.
El plan decembrino comienza esta semana con visita a Xalapa, comida del T�o Chevo, luego vovler y esperar el 22 para ir al cierre del circo del sol, luego estar ac� para ir luego a Oaxaca. Retornar, pasar algunos d�as en Puebla y luego ir a Xalapa para el 31� d diciembre. Y luego como si nada hubiese pasado veremos lo cabal�stico que puede ser 2003 para el trabajo. De dos ninguna. Este es mi a�o de haber echado por la borda muchas peque�as cosas. Ni una m�s... y eso que ando de sobrio.
12/09/2002
LUNES. Esta madre podr� otra hora, el reloj de la pc tiene las 17:46 y mi reloj de bolsillo marca las 10:45.
Despierto con una llamada de Judith. El Focki, Luis, y su chava fueron el par de vendedores de libros que quer�an matar en Milpa Alta. Su salud pasa, tienen golpes fuertes y amenazas de muerte. �Por qu�? Lo tendremos que investigar en un rato m�s.
Temprano, muy temprano el problema era no tener agua fr�a, ahora el l�o es que no hay agua caliente... sin poderse ba�ar. esto no es negocio, me cae.
El s�bado noche, previo marat�n de cine oriental de balazo limpio, platicaba con Gerardo Sifuentes de que todos tienen, tenemos dijo el otro, un blog. �per qu� co�os es esta mierda del blog? Vouyerismo, af�n de notarse entre escazos 20 monos que llegan a tu blog, ya que hay tantos de estos que... incluso se ha posteado en la vaca algo del blog de alguien.
Sin embargo, no creo que pase mucho a mayores esto del blog. Y yo son si quiera saber postear im�genes, confundiendo la actualizaci�n de template y archive.... estoy confundido.
Hay cosas que DEBES DE hacer, como dice el filologo de La Virgen de los Sicarios, cuando el denbe lincluye ese "de", es ineludible. �Componer algo? Comprometerse a llevar a sus �ltimas consecuencias ciertos algos.
Despierto con una llamada de Judith. El Focki, Luis, y su chava fueron el par de vendedores de libros que quer�an matar en Milpa Alta. Su salud pasa, tienen golpes fuertes y amenazas de muerte. �Por qu�? Lo tendremos que investigar en un rato m�s.
Temprano, muy temprano el problema era no tener agua fr�a, ahora el l�o es que no hay agua caliente... sin poderse ba�ar. esto no es negocio, me cae.
El s�bado noche, previo marat�n de cine oriental de balazo limpio, platicaba con Gerardo Sifuentes de que todos tienen, tenemos dijo el otro, un blog. �per qu� co�os es esta mierda del blog? Vouyerismo, af�n de notarse entre escazos 20 monos que llegan a tu blog, ya que hay tantos de estos que... incluso se ha posteado en la vaca algo del blog de alguien.
Sin embargo, no creo que pase mucho a mayores esto del blog. Y yo son si quiera saber postear im�genes, confundiendo la actualizaci�n de template y archive.... estoy confundido.
Hay cosas que DEBES DE hacer, como dice el filologo de La Virgen de los Sicarios, cuando el denbe lincluye ese "de", es ineludible. �Componer algo? Comprometerse a llevar a sus �ltimas consecuencias ciertos algos.
12/05/2002
MAIL ENVIADO A LAS 17:15 horas. La emoci�n al constatar el encontronazo... ups.
Hace algunos a�os, si mal no recuerdo, cuando trabajaba para la Universidad Veracruzana, una chica de Xalapa que estudiaba en la UDLA comenz� a escribirme v�a correo electr�nico. Le interesaba saber c�mo flu�a la vida cultural del rancho xalape�o.
No recuerdo exactamente cu�ntos correos me llegaron desde co094851@udlapvms.pue.udlap.mx , pero un d�a dejaron de estar en mi bandeja de entrada.
Recuerdo vagamente que el punto de vinculaci�n fue la amistad con Magali Velasco.
Hoy, por la ma�ana, visit� el Museo Amparo. Conoc�as a Beto. �Qu� cosas de la vida!
Saludos, con la emoci�n real de un recuerdo virtual.
_____ Segunda parte, mail de trabajo.
Mayra:
Lo habl� bien con mi editor (Mario Martell) y me ha dicho que est� de acuerdo con que aparezca un reportaje sobre Julio Gal�n, as� que me encantar�a poder hacer una entrevista con alguno de los museogr�fos y quiz� una entrevista telef�nica con el autor. As� que ojal� me puedas ayudar con eso.
Gracias por tus atenciones.
Hace algunos a�os, si mal no recuerdo, cuando trabajaba para la Universidad Veracruzana, una chica de Xalapa que estudiaba en la UDLA comenz� a escribirme v�a correo electr�nico. Le interesaba saber c�mo flu�a la vida cultural del rancho xalape�o.
No recuerdo exactamente cu�ntos correos me llegaron desde co094851@udlapvms.pue.udlap.mx , pero un d�a dejaron de estar en mi bandeja de entrada.
Recuerdo vagamente que el punto de vinculaci�n fue la amistad con Magali Velasco.
Hoy, por la ma�ana, visit� el Museo Amparo. Conoc�as a Beto. �Qu� cosas de la vida!
Saludos, con la emoci�n real de un recuerdo virtual.
_____ Segunda parte, mail de trabajo.
Mayra:
Lo habl� bien con mi editor (Mario Martell) y me ha dicho que est� de acuerdo con que aparezca un reportaje sobre Julio Gal�n, as� que me encantar�a poder hacer una entrevista con alguno de los museogr�fos y quiz� una entrevista telef�nica con el autor. As� que ojal� me puedas ayudar con eso.
Gracias por tus atenciones.
Jueves. 17:00 horas. No quiero ir al evento del Tropicana, porque tengo que entrar solo, no dejen llevar c�maras. Porque la verdad ver de lejitos tanta carne me viene mal. Porque me da gueva croniquear algo lejano. Me gustar�a entrevistar a los y las cubanitas, echar un poco de desmadre. Pero no creo que sea posible, los organizadores andan en plan mamonc�simo. Lo dem�s ya est� listo. Los textos han fluido con algo de chamba.
Por lo mientras el librillo Lugar com�n sigue en etapa de arreglos. Vamos por menos de la mitad, pero es la parte m�s pesada.
Conoc� a Mayra Ortiz, ahora que digo su nombre en voz alta recuerdo a una chica que me escrib�a por mail preguntando cosas sobre Xalapa, que era de all�, amiga de Magali Velasco, estudiaba en la UDLA... �acaso ser�n la misma Mayra Ortiz?
Ahora ella se encarga de cuestiones de prensa en el museo Amparo, tiene una exposici�n de Julio Gal�n bastante bien museografiada y los cuadro son buenos. Sobre ese tema abundar�. Estoy emocionado ante la idea de que sea la misma Mayra.
Por lo mientras el librillo Lugar com�n sigue en etapa de arreglos. Vamos por menos de la mitad, pero es la parte m�s pesada.
Conoc� a Mayra Ortiz, ahora que digo su nombre en voz alta recuerdo a una chica que me escrib�a por mail preguntando cosas sobre Xalapa, que era de all�, amiga de Magali Velasco, estudiaba en la UDLA... �acaso ser�n la misma Mayra Ortiz?
Ahora ella se encarga de cuestiones de prensa en el museo Amparo, tiene una exposici�n de Julio Gal�n bastante bien museografiada y los cuadro son buenos. Sobre ese tema abundar�. Estoy emocionado ante la idea de que sea la misma Mayra.
12/02/2002
El fin de semana fue familiar. Viernes pasar la noche con Juan Carlos y C�sar, descubrir que el relato SPAM no le lati� ni tantito, Thelma me dijo que est�n en otra sinton�a, esperemos que eso sea. Luego el s�bado salir por la ma�ana a comprar las cosas de Adrianita y por la tarde al cine con los ni�os, Harry Potter y la c�mara de los secretos.
El domingo desde temprano a la misa y al bautiso de la peque�a. Un fin de semana bastante cansado, pero ya fue.
De regreso a Puebla, en el cami�n, termin� "Periodismo Escrito", regalo de Federico Campbell. Termina con una idea curiosa, no se me hab�a ocurrido y no creo del todo en ella, sin embargo, no deja de ser interesante: "Hay, entre muchas otras cosas, una vuelta a la cultura oral a trav�s de los medios de manera paulatina, gradual, de una generaci�n a otra, que ciertamente no extinguir� del todo a la cultua gr�fica pero nos obligar� a una convivencia con ella, opcional. Lo �nico que sabemos es que hay un proceso de cambio y que esa mutaci�n se da en la zozobra alucianante del "espacio medi�tico" que confunde la apariencia con el ser, el �xito con el talento, la informaci�n con las formas m�s sutiles de la propaganda".
Mucho de cierto, aunque a la idea de una cultura oral no le voy tanto, no tanto como a la de la cultura inconogr�fica: la imagen es el lenguaje en s� mismo... la graf�a, sale sobrando.
Estreno silla giratoria y algo de comodidad para terminar el librillo.
El domingo desde temprano a la misa y al bautiso de la peque�a. Un fin de semana bastante cansado, pero ya fue.
De regreso a Puebla, en el cami�n, termin� "Periodismo Escrito", regalo de Federico Campbell. Termina con una idea curiosa, no se me hab�a ocurrido y no creo del todo en ella, sin embargo, no deja de ser interesante: "Hay, entre muchas otras cosas, una vuelta a la cultura oral a trav�s de los medios de manera paulatina, gradual, de una generaci�n a otra, que ciertamente no extinguir� del todo a la cultua gr�fica pero nos obligar� a una convivencia con ella, opcional. Lo �nico que sabemos es que hay un proceso de cambio y que esa mutaci�n se da en la zozobra alucianante del "espacio medi�tico" que confunde la apariencia con el ser, el �xito con el talento, la informaci�n con las formas m�s sutiles de la propaganda".
Mucho de cierto, aunque a la idea de una cultura oral no le voy tanto, no tanto como a la de la cultura inconogr�fica: la imagen es el lenguaje en s� mismo... la graf�a, sale sobrando.
Estreno silla giratoria y algo de comodidad para terminar el librillo.
11/30/2002
11/29/2002
La semana ha sido dura. El reportaje sobre pizzeros result� complicado, mas no imposible. Ahora recib� invitaci�n de la UV para asistir a la entrega del honorias causa a Mor�n, Pache, florescano... Dios, de cu�ndo ac� tanto pinche cari�ito, pero sea bienvenido. Entonces hoy vuelvo al sur, como se vuelve siempre al amorrrr... A xalapa y al aprecer el mi�rcoles de nuevo por all�, veremos c�mo pinta. Ahora en mega putiza, porque hay que ir a Tlaxcala a ver qu� pex con aquella Universidad para The�lm,a y yo a hacer acopoio de energ�a, fuerza y mucha paciencia... jejejeje.
Luego a Xalapa, cumplea�os de Juan Carlos: buena peda.Y luego cotorrearla tantito con Camila, con la gente. El domingo trendr� mi primera ahijada... ay mi padrino y mi madrina: ese genial teporocho con quien jugaba y siempre me dec�a naco, cabr�n o cualquier cosa semi altisonante, ante el rega�o de mi bisabuela, su madre.
Ya habr� tiempo de hablar de mi padrino, por cierto creo que era pacheco. Ya hablar� luego de �l con mas calma.
Por ahora algo sobre la Teresa Margolles:
Cad�veres est�ticos
�Vive todo lo que puedas, coge todo lo que puedas, m�tete todo lo que puedas, que la intensidad es lo �nico importante. Pensar en esos planes a futur�simo es un absurdo, es la intensidad y echarle todo. Eso es lo que me deja el ver que todo es tan relativo�. Esta es la reflexi�n de Teresa Margolles, una artista que lleva m�s de 12 a�os trabajando con cad�veres en el colectivo Semefo.
Originaria de Sinaloa, Culiac�n, Teresa se ha consolidado como una de las artistas contempor�neas m�s importantes en el pa�s y el extranjero. El pasado 21 de noviembre visit� la ciudad de Puebla, junto a una muestra de su trabajo m�s reciente, en la exposici�n �Otredad y mismidad�, la cual est� abierta al p�blico en el Espacio Anexo a la Galer�a de Arte Contempor�neo y Dise�o en El Alto.
Luego del brindis, en una fr�a noche con viento, Teresa platicaba con los dem�s artistas participantes, saludaba y tomaba algunas copas de reconfortante Concha y Toro tinto.
�Somos amigos de hace a�os� dice acerca de los cad�veres, �tengo doce a�os trabajando con el cad�ver, me gusta trabajar con lo que se queda en la tierra, con lo que se pudre. Me gusta ver cu�nto dura un cad�ver, cu�l es la vida del cad�ver, le he dado vueltas a esto durante ese tiempo�.
�Qu� piensas de adoraciones como la necrofilia?
� Yo, m�s que trabajar en esa adoraci�n, trabajo con la realidad, la realidad de mi natal Sinaloa, de la ciudad de M�xico, de cuando fui a Cali, Colombia. M�s que estar pensando en psico asesinos (que en plan cine me laten), la realidad es que los cad�veres que llegan al Semefo son asesinados por sus familiares, de hecho el psico asesino en M�xico es el familiar. Cuando lees los expedientes lo impresionante es que los asesinos son de la familia.
�Crees que tenga relaci�n con el amor por la persona y la idea de la muerte?
� No, para nada.
En el romanticismo la idea de la muerte y la amada estaban muy ligadas...
� La idea del cad�ver siempre ha sido hasta de buena suerte, amuletos, al ahorcado siempre la gente va e incluso le quita un pedacito del cuerpo.
�Como los prehisp�nicos que tomaban el agua con que lavaban al muerto?
� No s�lo los prehisp�nicos, sino el �ltimo lavado que se hace del cuerpo de los santos es agua bendita. La utilizaban para guardarla como milagrosa.
�El agua de la ciudad de M�xico� es el t�tulo de la pieza con la cual Teresa participa en �Otredad y mismidad�, la cual consiste en una banca hecha de barro y agua de los desechos del Semefo.
�El agua que us� para este trabajo es de despu�s de hacer la autopsia, quiero trabajar ahora con agua de antes de hacer la autopsia. Despu�s de la autopsia, cuando los lavan, es cuando est�n quitando ya la sangre, pero antes de hacer la autopsia los lavan para quitar toda la mugre que traen y esa mugre es la vida que ten�an, el olor, todo... Ahora las pr�ximas bancas ser�n as�. Esta es la primera pieza de una serie, claro que ahora le veo defectos, como todo. Me quedo a disgusto�.
Teresa Margolles estudi� ciencias de la comunicaci�n y luego medicina forense; sin embargo, nunca sinti� inclinaci�n hacia la nota policiaca, sino que desde el principio sus intereses se fincaron en las expresiones pl�sticas audiovisuales como la foto y el video.
La artista habla de sus or�genes sinaloenses, en Culiac�n, una de las ciudades m�s violentas del pa�s, por ello le preguntamos si considera que los contextos donde uno nace marcan de alguna forma: �No lo s�, creo que s�, todo mi trabajo es sinaloense. Cuando voy a Sinaloa los artistas siempre est�n como pic�ndome de que no he hecho nada en Sinaloa; sin embargo, lo que ocurre es simplemente que no pongo: �es el corrido de tal� u �Homenaje a Malverde�. Simplemente estoy haciendo lo que vi en Sinaloa. All� toda la gente tiene un muerto en la familia.
�A qu� edad viste tu primer muerto?
� A la edad suficiente para seguir haciendo esto.
�Te marco?
� Por supuesto que hubo un muerto que marc� todo mi trabajo, pero conforme le est�s dando vueltas vas ampliando a ese ser solitario que es el muerto que conociste, deja de ser un tema s�lo sinaloense y comienzas a involucrar otras partes. Ahora que estoy saliendo involucro otros pa�ses, no s�lo M�xico sino que vas haciendo cosas m�s universales.
Si has trabajado con un muerto que conociste vivo, �cual es fue tu experiencia?
� Que nunca lo hab�a visto desnudo.
La risa se prest� a una an�cdota, una reflexi�n entre el viento fr�o que abofeteaba el rostro: �Una vez que estaba estudiando, eran puras enfermeras j�venes y hab�a un adolescente desnudo en el anfiteatro, y yo pensaba si este levanta los ojos y ve que todas estas chavitas lo est�n viendo... �se muere de nuevo! Entonces est� el asunto del desnudo, la desnudez completa, porque vivo te puedes cubrir tantito, pero esa desnudez no permite tapar nada�.
�Hay alguna parte visceral a la que guardes alg�n respeto, distancia?
� El est�mago, porque como siempre se tiene que abrir y de ah� sale el gas, es cuando digo: �ah� viene�. Adem�s ah� est� la historia reciente, lo �ltimo, algunos huelen a bacard�, fermentadido...
En 1999, Teresa pas� dos meses en Cali, Colombia, lo cual �fue un cambio muy importante para mi trabajo. Hice una pieza en un espacio p�blico, consisti� en levantar 36 metros de banqueta y convocar a que la gente pusiera objetos que pertenecieron a personas que hab�an sido v�ctimas de la violencia. Fue una acci�n, un performance que empez� a las seis de la ma�ana y acabo a las 5 de la tarde, llegaron los alba�iles, abrieron y cada hora iban cerrando un metro. La gente iba poniendo los objetos a su ritmo. La convocatoria fue por medio de carteles p�blicos, de los que la gente usa para los bailes. Fue muy emotivo, porque fue una catarsis, la gente se desprend�a de la pieza que no significaba nada porque estaban acostumbrados, pero en el momento que la dejaban, el muerto volv�a a vivir. La gente lloraba, se abrazaban... fue quiz� la primera pieza pol�tica que hice. Todo antes hab�a sido m�s neutral, pero as� abiertamente pol�tica la primera. Adem�s con el peligro de las Farcs y dentro de todo, porque ah� todo lo que hagas te hace enemigo, ahora hacerlo p�blico es se�alarte...�
�Tuviste alguna repercusi�n?
� No, porque lo hice con mucho cuidado.
De hecho Colombia tiene una relaci�n muy estrecha con Sinaloa...
� Tanto que hasta hay cartel Cali-Culiacan, que eran los Arellano, est� muy directo. Por eso eleg� esta beca que da el gobierno mexicano junto con el gobierno Colombiano. Cuando vi la convocatoria dije: esto tiene el sello de Teresa ah�.
Recientemente estuviste en Alemania, �cu�l es tu percepci�n de ese pa�s?
� Los alemanes est�n bien locos, porque tienen muchas libertades en cosas absurdas y, a la vez, mucha depresi�n en cosas normales. Por ejemplo, se pueden drogar pero no tienen d�nde comprarla, d�nde conseguirla... Ves gente que no tiene capacidad del disfrute. Si van a una parte dicen voy de aqu� all�, de la A a la B y no saben que el trayecto puede ser riqu�simo. Y no tienen ese disfrute de caminar, de ver.
�Y qu� reacci�n hubo en ese pa�s, puesto que ah� se gest� un movimiento como el dark?
� Gust� mucho el trabajo, me sorprendi� la aceptaci�n que tuvo. Me hab�an dicho que mi trabajo era para Berl�n, pero es de esas cosas que te dicen, pero que no te puedes imaginar a qu� niveles. Fue impresionante, la gente fascinada. Hice dos trabajos ah�. De uno me dijo el cantante del grupo g�tico Neu-bauten, Alex Hacken, que llev� a su hijo de 12 a�os a ver la pieza y que fue la primera vez que le pudo explicar lo que es el arte contempor�neo. Pint� un mural en homenaje a Orozco con grasa humana procedente de las escuelas de medicina.
�Fue complicado hacer esa obra?
� Sobre todo en ese pa�s que es tan dif�cil de recordarles lo que ellos hicieron, entonces no es lo mismo contarlo aqu� que contarlo all�. Esa fue quiz� la fuerza del trabajo que me dieron chance de hacer y que sostuvieron los galeristas.
�Qu� piensas de la apertura que hay hacia ciertas tendencias literarias y cinematogr�ficas como el gore, la necrofilia, etc�tera?
� Estamos m�s desinhibidos, siempre ha habido, lo que pasa es que estaban m�s reprimidas, ahorita a qui�n le importa lo que sea qui�n, sino lo que produces; tu vida privada �a quien le interesa? La vida de Frida Kalo le interes� a tanta gente que ahora su obra pasa casi a un segundo plano. Entonces quiero que mi vida privada pase a un segundo plano y que sea mi obra lo que se salve...
Mientras el fr�o arreciaba con el viento en el edificio de El Alto, Teresa contaba que sigue visitando con frecuencia la morgue, que pasa todo el tiempo posible ah�: �Es para recordarme que estoy viva�.
Luego a Xalapa, cumplea�os de Juan Carlos: buena peda.Y luego cotorrearla tantito con Camila, con la gente. El domingo trendr� mi primera ahijada... ay mi padrino y mi madrina: ese genial teporocho con quien jugaba y siempre me dec�a naco, cabr�n o cualquier cosa semi altisonante, ante el rega�o de mi bisabuela, su madre.
Ya habr� tiempo de hablar de mi padrino, por cierto creo que era pacheco. Ya hablar� luego de �l con mas calma.
Por ahora algo sobre la Teresa Margolles:
Cad�veres est�ticos
�Vive todo lo que puedas, coge todo lo que puedas, m�tete todo lo que puedas, que la intensidad es lo �nico importante. Pensar en esos planes a futur�simo es un absurdo, es la intensidad y echarle todo. Eso es lo que me deja el ver que todo es tan relativo�. Esta es la reflexi�n de Teresa Margolles, una artista que lleva m�s de 12 a�os trabajando con cad�veres en el colectivo Semefo.
Originaria de Sinaloa, Culiac�n, Teresa se ha consolidado como una de las artistas contempor�neas m�s importantes en el pa�s y el extranjero. El pasado 21 de noviembre visit� la ciudad de Puebla, junto a una muestra de su trabajo m�s reciente, en la exposici�n �Otredad y mismidad�, la cual est� abierta al p�blico en el Espacio Anexo a la Galer�a de Arte Contempor�neo y Dise�o en El Alto.
Luego del brindis, en una fr�a noche con viento, Teresa platicaba con los dem�s artistas participantes, saludaba y tomaba algunas copas de reconfortante Concha y Toro tinto.
�Somos amigos de hace a�os� dice acerca de los cad�veres, �tengo doce a�os trabajando con el cad�ver, me gusta trabajar con lo que se queda en la tierra, con lo que se pudre. Me gusta ver cu�nto dura un cad�ver, cu�l es la vida del cad�ver, le he dado vueltas a esto durante ese tiempo�.
�Qu� piensas de adoraciones como la necrofilia?
� Yo, m�s que trabajar en esa adoraci�n, trabajo con la realidad, la realidad de mi natal Sinaloa, de la ciudad de M�xico, de cuando fui a Cali, Colombia. M�s que estar pensando en psico asesinos (que en plan cine me laten), la realidad es que los cad�veres que llegan al Semefo son asesinados por sus familiares, de hecho el psico asesino en M�xico es el familiar. Cuando lees los expedientes lo impresionante es que los asesinos son de la familia.
�Crees que tenga relaci�n con el amor por la persona y la idea de la muerte?
� No, para nada.
En el romanticismo la idea de la muerte y la amada estaban muy ligadas...
� La idea del cad�ver siempre ha sido hasta de buena suerte, amuletos, al ahorcado siempre la gente va e incluso le quita un pedacito del cuerpo.
�Como los prehisp�nicos que tomaban el agua con que lavaban al muerto?
� No s�lo los prehisp�nicos, sino el �ltimo lavado que se hace del cuerpo de los santos es agua bendita. La utilizaban para guardarla como milagrosa.
�El agua de la ciudad de M�xico� es el t�tulo de la pieza con la cual Teresa participa en �Otredad y mismidad�, la cual consiste en una banca hecha de barro y agua de los desechos del Semefo.
�El agua que us� para este trabajo es de despu�s de hacer la autopsia, quiero trabajar ahora con agua de antes de hacer la autopsia. Despu�s de la autopsia, cuando los lavan, es cuando est�n quitando ya la sangre, pero antes de hacer la autopsia los lavan para quitar toda la mugre que traen y esa mugre es la vida que ten�an, el olor, todo... Ahora las pr�ximas bancas ser�n as�. Esta es la primera pieza de una serie, claro que ahora le veo defectos, como todo. Me quedo a disgusto�.
Teresa Margolles estudi� ciencias de la comunicaci�n y luego medicina forense; sin embargo, nunca sinti� inclinaci�n hacia la nota policiaca, sino que desde el principio sus intereses se fincaron en las expresiones pl�sticas audiovisuales como la foto y el video.
La artista habla de sus or�genes sinaloenses, en Culiac�n, una de las ciudades m�s violentas del pa�s, por ello le preguntamos si considera que los contextos donde uno nace marcan de alguna forma: �No lo s�, creo que s�, todo mi trabajo es sinaloense. Cuando voy a Sinaloa los artistas siempre est�n como pic�ndome de que no he hecho nada en Sinaloa; sin embargo, lo que ocurre es simplemente que no pongo: �es el corrido de tal� u �Homenaje a Malverde�. Simplemente estoy haciendo lo que vi en Sinaloa. All� toda la gente tiene un muerto en la familia.
�A qu� edad viste tu primer muerto?
� A la edad suficiente para seguir haciendo esto.
�Te marco?
� Por supuesto que hubo un muerto que marc� todo mi trabajo, pero conforme le est�s dando vueltas vas ampliando a ese ser solitario que es el muerto que conociste, deja de ser un tema s�lo sinaloense y comienzas a involucrar otras partes. Ahora que estoy saliendo involucro otros pa�ses, no s�lo M�xico sino que vas haciendo cosas m�s universales.
Si has trabajado con un muerto que conociste vivo, �cual es fue tu experiencia?
� Que nunca lo hab�a visto desnudo.
La risa se prest� a una an�cdota, una reflexi�n entre el viento fr�o que abofeteaba el rostro: �Una vez que estaba estudiando, eran puras enfermeras j�venes y hab�a un adolescente desnudo en el anfiteatro, y yo pensaba si este levanta los ojos y ve que todas estas chavitas lo est�n viendo... �se muere de nuevo! Entonces est� el asunto del desnudo, la desnudez completa, porque vivo te puedes cubrir tantito, pero esa desnudez no permite tapar nada�.
�Hay alguna parte visceral a la que guardes alg�n respeto, distancia?
� El est�mago, porque como siempre se tiene que abrir y de ah� sale el gas, es cuando digo: �ah� viene�. Adem�s ah� est� la historia reciente, lo �ltimo, algunos huelen a bacard�, fermentadido...
En 1999, Teresa pas� dos meses en Cali, Colombia, lo cual �fue un cambio muy importante para mi trabajo. Hice una pieza en un espacio p�blico, consisti� en levantar 36 metros de banqueta y convocar a que la gente pusiera objetos que pertenecieron a personas que hab�an sido v�ctimas de la violencia. Fue una acci�n, un performance que empez� a las seis de la ma�ana y acabo a las 5 de la tarde, llegaron los alba�iles, abrieron y cada hora iban cerrando un metro. La gente iba poniendo los objetos a su ritmo. La convocatoria fue por medio de carteles p�blicos, de los que la gente usa para los bailes. Fue muy emotivo, porque fue una catarsis, la gente se desprend�a de la pieza que no significaba nada porque estaban acostumbrados, pero en el momento que la dejaban, el muerto volv�a a vivir. La gente lloraba, se abrazaban... fue quiz� la primera pieza pol�tica que hice. Todo antes hab�a sido m�s neutral, pero as� abiertamente pol�tica la primera. Adem�s con el peligro de las Farcs y dentro de todo, porque ah� todo lo que hagas te hace enemigo, ahora hacerlo p�blico es se�alarte...�
�Tuviste alguna repercusi�n?
� No, porque lo hice con mucho cuidado.
De hecho Colombia tiene una relaci�n muy estrecha con Sinaloa...
� Tanto que hasta hay cartel Cali-Culiacan, que eran los Arellano, est� muy directo. Por eso eleg� esta beca que da el gobierno mexicano junto con el gobierno Colombiano. Cuando vi la convocatoria dije: esto tiene el sello de Teresa ah�.
Recientemente estuviste en Alemania, �cu�l es tu percepci�n de ese pa�s?
� Los alemanes est�n bien locos, porque tienen muchas libertades en cosas absurdas y, a la vez, mucha depresi�n en cosas normales. Por ejemplo, se pueden drogar pero no tienen d�nde comprarla, d�nde conseguirla... Ves gente que no tiene capacidad del disfrute. Si van a una parte dicen voy de aqu� all�, de la A a la B y no saben que el trayecto puede ser riqu�simo. Y no tienen ese disfrute de caminar, de ver.
�Y qu� reacci�n hubo en ese pa�s, puesto que ah� se gest� un movimiento como el dark?
� Gust� mucho el trabajo, me sorprendi� la aceptaci�n que tuvo. Me hab�an dicho que mi trabajo era para Berl�n, pero es de esas cosas que te dicen, pero que no te puedes imaginar a qu� niveles. Fue impresionante, la gente fascinada. Hice dos trabajos ah�. De uno me dijo el cantante del grupo g�tico Neu-bauten, Alex Hacken, que llev� a su hijo de 12 a�os a ver la pieza y que fue la primera vez que le pudo explicar lo que es el arte contempor�neo. Pint� un mural en homenaje a Orozco con grasa humana procedente de las escuelas de medicina.
�Fue complicado hacer esa obra?
� Sobre todo en ese pa�s que es tan dif�cil de recordarles lo que ellos hicieron, entonces no es lo mismo contarlo aqu� que contarlo all�. Esa fue quiz� la fuerza del trabajo que me dieron chance de hacer y que sostuvieron los galeristas.
�Qu� piensas de la apertura que hay hacia ciertas tendencias literarias y cinematogr�ficas como el gore, la necrofilia, etc�tera?
� Estamos m�s desinhibidos, siempre ha habido, lo que pasa es que estaban m�s reprimidas, ahorita a qui�n le importa lo que sea qui�n, sino lo que produces; tu vida privada �a quien le interesa? La vida de Frida Kalo le interes� a tanta gente que ahora su obra pasa casi a un segundo plano. Entonces quiero que mi vida privada pase a un segundo plano y que sea mi obra lo que se salve...
Mientras el fr�o arreciaba con el viento en el edificio de El Alto, Teresa contaba que sigue visitando con frecuencia la morgue, que pasa todo el tiempo posible ah�: �Es para recordarme que estoy viva�.
11/25/2002
El fin de semana pint� estupendo y fr�o. El viernes por la noche un porro con Juan Carlos, luego el s�bado cotorrearla con Daniel y Silvia, tienen m�s de 7 meses y en cualquier momento nacer� Sof�a. La feliz calma en la que vive esa pareja de m�sicos, artesanos y artistas es gratificante tan s�lo al visitarlos. Daniel es carpintero, laudero, jaranero y amigo de toda la vida; lo conoc� cuando yo ten�a escazos 12 a�os. �l estudiaba antropolog�a y yo despachaba en la tienda de mi madre, por �l comenc� a escuchar rock mexicnao, a leer a Arreola, Jos� Agust�n, Rosario Castellanos... Sol�a ser activista de causas izquierdosas y trabajador el beno del Danilo. Mientras estudiaba antropolog�a ten�a un grupo de trova urbana: los Alebrijes Contentos. Juanto al Rambo tocaban en La Guarida, un antritititito frente al parque central de Xalapa. La de historias anexas a mi amistad con Daniel ser�an imposibles de contarse aqu� y menos ahora que los dedos se me engarrotan del fr�o.
Conoci� a Silvia tocando, en una peda. De ah� vinieron a�os de relaci�n, cambios. Silvia estudi� teatro junto a Thelma, s�lo que en otras generaciones. Antes de casarme con Thelma los visit� alguna vez, me reconfort� mirar una relaci�n, quiz� de ah� comenz� la inquietud. Curiosamente, viv�amos a tres calles las dos parejas. Ellos me ayudaron a sacar el librito (http://indolencias.cjb.net). Ellos nos han ense�ado mucha cosas, pero una importante: hacer lo que te gusta.
Juntos forman el grupo de son jarocho tradicional H�kuri. Graban discos, hacen fandangos y ahora se estrenar�n como pap�s de Sof�a. Los quiero much�simo.
Llegamos, estaba ah� To�o, el maestro de lauder�a de Daniel. Nos echamos unas chelitas y cenamos frijolitos con soya, ensalada y no recuerdo qu� m�s. Fue una noche riqu�sima, ver la forma en que se conscienten y se quieren. Sin mencionar haber convivido un ratito con Greta, la mam� de Chori, quien se pas� feliz en las piernas de Thelma que la acariciaba mientras la otra se dejaba querer.
***
La pr�xima semana ser� padrino de Adrianita, la hija menor de mi hermano Enrique. Hicimos 4 horas de pl�ticas y me vol� una para ir a ver si echamos a andar el coche que me regal� mi padre (un topaz 90 ma o menos). Esperemos que todo marche bien, porque tener coche en diciembre ser�a maravilloso. Por lo mientras el siguiente fin de semana estar� de nuevo en Xalapa, ver� lo del auto, lo de mi servicio social y a mis cuates.
Ahora me toca hacer un reportaje sobre los entrega pizzas, suena bien. A ver si resulta tan chido como los anteriores.
Conoci� a Silvia tocando, en una peda. De ah� vinieron a�os de relaci�n, cambios. Silvia estudi� teatro junto a Thelma, s�lo que en otras generaciones. Antes de casarme con Thelma los visit� alguna vez, me reconfort� mirar una relaci�n, quiz� de ah� comenz� la inquietud. Curiosamente, viv�amos a tres calles las dos parejas. Ellos me ayudaron a sacar el librito (http://indolencias.cjb.net). Ellos nos han ense�ado mucha cosas, pero una importante: hacer lo que te gusta.
Juntos forman el grupo de son jarocho tradicional H�kuri. Graban discos, hacen fandangos y ahora se estrenar�n como pap�s de Sof�a. Los quiero much�simo.
Llegamos, estaba ah� To�o, el maestro de lauder�a de Daniel. Nos echamos unas chelitas y cenamos frijolitos con soya, ensalada y no recuerdo qu� m�s. Fue una noche riqu�sima, ver la forma en que se conscienten y se quieren. Sin mencionar haber convivido un ratito con Greta, la mam� de Chori, quien se pas� feliz en las piernas de Thelma que la acariciaba mientras la otra se dejaba querer.
***
La pr�xima semana ser� padrino de Adrianita, la hija menor de mi hermano Enrique. Hicimos 4 horas de pl�ticas y me vol� una para ir a ver si echamos a andar el coche que me regal� mi padre (un topaz 90 ma o menos). Esperemos que todo marche bien, porque tener coche en diciembre ser�a maravilloso. Por lo mientras el siguiente fin de semana estar� de nuevo en Xalapa, ver� lo del auto, lo de mi servicio social y a mis cuates.
Ahora me toca hacer un reportaje sobre los entrega pizzas, suena bien. A ver si resulta tan chido como los anteriores.
11/22/2002
Anoche tres obras pl�sticas: otredad y mismidad (fusileros de cagada s�lo hay un Mism�simus). Entrevista importante con Teresa Margolles del colectivo Semefo. Hablar con alguien que trabaja la muerte tan de cerca, que adem�s es de Sinaloa (MI M.) y encima le ha ido muy bien con su trabajo, fue gratificante.
***
Me dice Carmen Cuaya (la chica de aseo del per�dico) que su ni�o tiene bronconeumon�a. Y le preocupa que las inyecciones cuestan m�s o menos 100 pesos. Yo llev� a Chori el lunes al veterinario. Ten�a par�sitos en todos lados y el ano inflamado y muy lastimado. Encima est� pasado de peso un kilo. No hablar� del gasto. La vida es injusta.
***
Llam� Camila por Tel�fono, ya nos quiere por all� :D
No tuvo clases. Me dio gusto escucharla y me dar� m�s gusto estar cerca de ella un par de d�as. En realidad me gustar�a regresar el domingo temprano. Seguir escribiendo, re escribiendo. Las cosas marchan bien al parecer. Me siento a gustito.
***
D�a a d�a veo el Popocat�petl con sus volutas de humo o de vapor de agua. Ahora recuerdo que de ida a Hermosillo pude verlo desde arriba, como un enorme ano blanco. Me da risa descubrirlo desde la azotea de mi casa, sobre la recta a Cholula al tomar el cami�n. Ah� est� y poco a poco se va metiendo en mi vida.
***
Al ver la obra de los locos de ayer tengo m�s argumentos para defender Maruata. Quiero estar en Maruata.
***
Me dice Carmen Cuaya (la chica de aseo del per�dico) que su ni�o tiene bronconeumon�a. Y le preocupa que las inyecciones cuestan m�s o menos 100 pesos. Yo llev� a Chori el lunes al veterinario. Ten�a par�sitos en todos lados y el ano inflamado y muy lastimado. Encima est� pasado de peso un kilo. No hablar� del gasto. La vida es injusta.
***
Llam� Camila por Tel�fono, ya nos quiere por all� :D
No tuvo clases. Me dio gusto escucharla y me dar� m�s gusto estar cerca de ella un par de d�as. En realidad me gustar�a regresar el domingo temprano. Seguir escribiendo, re escribiendo. Las cosas marchan bien al parecer. Me siento a gustito.
***
D�a a d�a veo el Popocat�petl con sus volutas de humo o de vapor de agua. Ahora recuerdo que de ida a Hermosillo pude verlo desde arriba, como un enorme ano blanco. Me da risa descubrirlo desde la azotea de mi casa, sobre la recta a Cholula al tomar el cami�n. Ah� est� y poco a poco se va metiendo en mi vida.
***
Al ver la obra de los locos de ayer tengo m�s argumentos para defender Maruata. Quiero estar en Maruata.
11/21/2002
La calma se ha vuelto productividad, me agrada. De pronto experimentar de cerca la estupidez de la gente, la p�rdida de tiempo y sentido... mejor huir y recogerse donde uno se siente mejor y los dem�s, tambi�n.
***
Spam va tomando forma, teniendo sentido por fortuna, no ha sido sencillo, pero creo que va bastante bien. Ojal� halla sorpresa al retomarlo.
***
Hoy puse un milagro en el buz�n, compre los nuevos de Cafeta y Joaqu�n Sabina, qu� viejos nos ponemos carajo---->@
***
Extra�� mucho a Thelma, en verdad.
***
Spam va tomando forma, teniendo sentido por fortuna, no ha sido sencillo, pero creo que va bastante bien. Ojal� halla sorpresa al retomarlo.
***
Hoy puse un milagro en el buz�n, compre los nuevos de Cafeta y Joaqu�n Sabina, qu� viejos nos ponemos carajo---->@
***
Extra�� mucho a Thelma, en verdad.
11/19/2002
Ayer lunes a las 7 de la noche muri� Do�a Taurina, la abuela de Thelma. El domingo ya no pasamos a verla, nos lo sugiro la madre de Thelma, porque conoce lo impresionable que es la hija. Pese a ello se impresio� de imaginarla. A la se�ora ya no le serv�a la mitad del coraz�n, por lo cual no llegaba sangre a los ri�ones ni al h�gado, por ello su sangre estaba envenenada y como no pod�a orinar excretaba por los poros orina y sangre. El cuadro debi� ser aterrador y grotesco.
En el camino de regreso a Puebla pasamos hablando sobre eso, recordando al cristianismo y su idea de la muerte, y tuvimos cerca ese pensamiento, reflexionando y temiendo por nososotros mismos.
La muerte cercana se convierte en reflexi�n doble, por el ido, por quien ya no volver� y por nosotros mismos. Entonces vino la idea loca de encerrar mentes, de guardar datos de la memoria de ciertas personas... de algunas personas... pero �qu� demonios es guardable de nuestra mente? �En bites?.. Curiosa idea, qiuz� posible, lo cierto es que C�sar mencion� en la peda del viernes en la noche en casa de Juan Carlos que un maestro de arte le hab�a hablado de que el cuerpo humano no est� capacitado para el viaje integal�ctico, pero que se las han arreglado con eso: �cyborg? Puede ser. Pero la verdad... a veces pienso que nuestra mente est� capacitada para vivir millones de a�os, pero el cuerpo no. Quiz� por ello pensamos que el alma (mente sanagustiniana) es aquello que trasciende. Ahora que muri� la abuela es un asunto de calma, sufri� bastante y su cuerpo mostr� su m�s alta debilidad a sus 92 a�os. Vivi� mucho m�s de lo comun y vivi� bien. Me hubiese gustado darme m�s tiempo con ella, pero ni al caso, de inicio porque nunca nos hicimos �ntimos y luego porque eso le toca a sus nietos, como ahora me toca con mam� Yoya.
***
Ya est� la entrevista con federico Campbell, que hce gracias a la Vincent y al buen master. Los d�as pasado y sigo leyendo "Periodismo escrito" a la vez que me relajo y busco c�mo se arreglar� el pedo de la chamba. Por cierto ser� bueno ver pronto a Andr�s y darle las mil gracias a Esbed. Me muero de ganas de un d�a de campo o de playa.
Del periodismo y la literatura
(Entrevista con Federico Campbell)
Mart�n Corona
ENTRADA (LEAD)
Disperso, ameno, cr�tico y siempre l�cido, el autor de Pretexta y el reci�n editado Periodismo escrito nos comparte en exclusiva para Intolerancia sus opiniones sobre los temas que m�s le apasionan a sus m�s de 60 a�os
�La literatura tiene como intenci�n preservar la memoria y hacerle justicia a las historias olvidadas�.
La cita con Federico Campbell fue en un caf� a las diez de la ma�ana, luego del saludo vino intempestiva la pregunta:
� �Y t� a qu� te dedicas?
� Hago periodismo...
Entonces comenz� una larga diatriba contra ese oficio, contra sus juegos de poder, que termin� cuando Federico extendi� su nuevo libro en una p�gina y se�al� el inicio de un cap�tulo:
�Hay algo en la actividad period�stica mexicana que podr�a reconocerse como una insatisfacci�n de fondo, no muy com�n en otras profesiones (...) En el periodismo, parad�jicamente, un signo de �xito a mitad del camino �hacia los 40 a�os, por ejemplo� consiste en abandonar el trabajo de reportero, dejar de ser periodista, no continuar si�ndolo.�
Este p�rrafo forma parte de su libro m�s reciente Periodismo escrito, publicado por Alfaguara. Mientras repasaba las l�neas, los apartados y miraba el libro, el maestro Campbell hablaba: �La libertad de expresi�n del periodista termina donde empiezan los intereses de su empresa period�stica. La libertad de expresi�n, por ejemplo, de Joaqu�n L�pez D�riga termina donde empiezan los intereses empresariales de Azc�rraga.
Un fen�meno curioso que se ha dado en la prensa del DF es la descentralizaci�n, un poco involuntaria. La prensa del DF fue tomada por los grupos de Monterrey, hay tres poderosos peri�dicos del DF que son de empresarios de Monterrey: Reforma, El Universal y Milenio. �Son tres medios! Prensa chilanga que importe s�lo queda La Jornada, Proceso y un poco el Financiero, porque los dem�s no cuentan, El Unomasuno, El D�a, El Sol, son peri�dicos inexistentes, digo yo no me explico c�mo salen. Yo no creo que tengan ninguna raz�n de ser esos peri�dicos, creo que son un tiradero de dinero a la basura, porque mientras en provincia se hacen los peri�dicos para extorsionar al gobierno del estado y del municipio, para jarlarle dinero y publicidad... �sabes que en el puerto de Acapulco hay 19 peri�dicos? Entonces tienen que ser poquiteros por ser tantos, pero su �nica raz�n de ser es bajarle dinero al gobierno del estado�.
� �Y en cuanto a periodismo policiaco?
� Es lo que llamaron en sus inicios en Francia: fait divers, hechos diversos, la expresi�n original. Que en espa�ol se tradujo como sucesos, que le dio nombre a una revista mexicana de los a�os 40 y 50. La nota roja es la relaci�n de los hechos de la manera m�s escueta posible, impersonal, desliteraturizada, es casi un acta de notario. Y claro, muchas veces la literatura toma de ella los supuestos anecd�ticos, para recrear y captar el suceso. Eso es lo que a menudo no sabe hacer el periodista porque no es su oficio, en cambio un escritor s�lo necesita uno o dos datos para hacer una invenci�n literaria.
Juan Rulfo era lo contrario de un reportero, �l no pod�a escribir de las cosas que ve�a, cuando trabaj� para la comisi�n del R�o Papaloapan en los a�os 50, ten�a que hacer unos informes sobre las presas, el avionazo en que perdi� la vida Ramos Mill�n y volv�a a su oficina en M�xico y no pasaba de diez l�neas. Quer�an correrlo porque no abundaba m�s en sus informes, �l me dec�a �Es que no puedo escribir sobre las cosas que veo, necesito imagin�rmelas�, por eso digo que �l era lo contrario de un reportero, porque el reportero no puede escribir si no tiene la libreta de apuntes a la mano o la cinta de la grabadora, documentos, recortes de peri�dicos o revistas subrayadas, el periodista est� acostumbrado a escribir a partir de informaci�n mientras que el escritor se planta solo ante la p�gina en blanco. Quien lo ve desde afuera piensa que est� s�lo, pero no porque �l est� con su memoria, con su experiencia y es lo �nico que se necesita para escribir, a este tipo de escritor como Juan Rulfo le perturba la informaci�n. No quiere libretas de notas ni cintas, quiere la p�gina en blanco.
Regordete, calvo, de vestir sencillo y desenfadado, m�s parecer�a el editor malhumorado de un peri�dico que un especialista en la relaci�n entre periodismo y literatura. Federico Campbell permit�a sin enfados que las ideas que se le ven�an a la cabeza salieran sin problemas. Mientras tomaba ya un caf� lechero, un americano o un express cortado, sus ideas segu�an fluyendo con camarader�a.
�Saberse reportero e ir a Guatemala porque hay una bronca, ir en el avi�n con tu compa�ero fot�grafo, vas con tus notas, tu grabadora, llegar al hotel, montar un pick up para ir a pueblo... Hay algo muy rom�ntico, que atrae mucho y uno se clava mucho en eso. Pero en la vida urbana cotidiana del periodismo empiezan las decepciones, los juegos de poder, las pendejadas y las chingaderas, dices chinguen a su madre, no me merecen esos cabrones...�
Luego de su exaltaci�n, volvi� su discurso hacia la prensa nacional: �alguien que hace un periodismo muy bonito, muy personal, es Fabricio Mej�a y lo hace bastante bien: cr�nicas, va a cuidad Ju�rez, habla sobre las muertas en Ju�rez. Es quiz� lo m�s cercano al Nuevo Periodismo que se hace en M�xico.�
La �pica de la droga
La trayectoria ensay�stica de Federico Campbell es actualmente imprescindible para entender ciertos fen�menos mexicanos, uno de ellos es el Narco Corrido. La experiencia en el tema de Cambpell viene de su origen tijuanense y de su relaci�n con el tema que data de hace no pocos a�os: �En mi libro M�scara Negra (Joaqu�n Mortiz, 1995) tengo un ensayo sobre eso que llamo �la �pica de la droga�, donde me refiero a esas historias relacionadas con el narco que empezaron a conocerse con los corridos, especialmente con los Alegres de Teher�n y despu�s de los Tigres del Norte. Yo reconozco en Los Alegres a los mejores m�sicos de esta corriente, les tengo una gran simpat�a y un gran cari�o, creo que el tono �pico de estas historias lo empezaron a dar ellos. Los Tigres del Norte tuvieron muy buen ojo para dalre continuidad a las historias de los alegres, al igual que Los Bravos del Norte de Ram�n Ayala. No me gustan Los Tucanes de Tijuana me parecen muy imitadores, muy oportunistas, como que entraron a explotar la celebridad del corrido cuando ya lo hab�a con seguido�.
�Creo que fui uno de los primeros que escribi� sobre la �pica de la droga, como le llamo yo, las historias de estos pueblos donde el muchacho de 17 a�os se ausenta y de pronto aparece en una cheyene con botas de 500 dolares y la cartera �negra de d�lares�. El cambio de la moral en los pueblos, de que no hay verg�enza de que tu hijo est� en una c�rcel en Tucson o si tu hija se va a casar con un narquito de Caborca, al contrario.
Se dice tambi�n que en Sinaloa y Sonora hay muchachas que se casan con j�venes narcos a sabiendas de que estos esposos van a vivir muy pocos a�os, o m�s bien en algunos casos porque saben que cas�ndose con un joven narco es muy probable que ellas sean j�venes viudas ricas. La viuda de narco suele ser una muchacha con departamentos, edificios de renta, pues generalmente no se persigue a los familiares de los narcos porque de hecho no cometen los delitos ellas, pero en algunos casos se ha sabido de historias donde una cierta muchacha se casa con esos c�lculos, que ser� pronto una viuda de narco de 27 � 28 a�os. Aterrador, como para una novela�.
�Qu� piensa de la prohibici�n del narco corrido que ha hecho Fox?
� Ya en el a�o 94, en M�scara Negra, hablo de la prohibici�n de los corridos en Chihuahua, por Teresa Yard� que era procuradora all�. Me da lastima que ese libro no tenga editor.
Novela hist�rica: �Fuentes me da gueva�
Debido a la relaci�n que muchas veces tiene la novela hist�rica mexicana con el periodismo, interrogamos sobre el tema a Federico: �El historiador es tambi�n alguien acostumbrado a trabajar con materiales ajenos, apuntes, documentos, testimonios, y no se atreve a soltar la imaginaci�n a partir de la nada, a partir de cero, bueno nadie puede porque... Juan Rulfo me dec�a �todas las novelas tratan de lo mismo: del ser humano�.
Sin embargo, al hablar de Carlos Fuentes Campbell afirm�: �A m� fuentes no me gusta, pero tengo un problema... en una palabra me parece falso. Me da enorme gueva. El gran historiador mexicano se llama Luis Gonz�lez Gonz�lez.
Pirandello y Sciacia: la influencia siciliana
Hablar con Campbell es forzosamente volver a la influencia literaria de Sicilia al mundo, de ah� que a la menor provocaci�n el maestro dijera: �En el Quijote est� la relaci�n del personaje con el autor, en la segunda aparte del Quijote �l y Sancho se ponen hablar de un cabr�n que hizo el quijote de la mancha un se�or que se llama Cervantes de Saavedra. Hay una discusi�n sobre la novela El Quijote que estas leyendo, ese juego de espejos dice Am�rico Castro que es un juego pirandeliano, porque es la relaci�n de los personajes con el autor, como en �Seis personajes en busca de autor�, ellos buscan qui�nes son, porque en Pirandello uno de los problemas fundamentales es el de la identidad, o sea �qui�n soy yo? �C�mo me ven los otros? Son como los seres en el cosmos que dicen �qu� es la vida?, �de d�nde venimos? Yo no soy creyente, �qu� es la vida?, �qu� significa morir? Entonces creo que los personajes de pirandello, son como los seres en el cosmos, como poes�a en el espacio.
�Un pirandeliano clavad�simo es Leonardo Sciacia, dice que lo que �l intent� en la novela policiaca fue llevar el drama pirandeliano a ese g�nero�.
�Estoy escribiendo una novela que se llama �La criatura y el personaje�, es una novela sobre el actor, trata de c�mo el actor se convierte en su personaje, es un viejo tema, pero es el caso de un amigo m�o actor, que se llamaba Fernando Balzaretti en una obra de Ludwic Margules, Las Marionetas. En mi novela hablo con los nombres reales. �l me dec�a que el actor que est� bien entrenado, que tiene escuela, lo normal es terminando la obra dejar colgado del perchero al personaje y se va a su casa. Y luego cuando vuelve se lo vuelve a poner. Pero �l me dijo: �yo me lo empec� a llevar a la casa�. De ah� parti� todo.
En el camino de regreso a Puebla pasamos hablando sobre eso, recordando al cristianismo y su idea de la muerte, y tuvimos cerca ese pensamiento, reflexionando y temiendo por nososotros mismos.
La muerte cercana se convierte en reflexi�n doble, por el ido, por quien ya no volver� y por nosotros mismos. Entonces vino la idea loca de encerrar mentes, de guardar datos de la memoria de ciertas personas... de algunas personas... pero �qu� demonios es guardable de nuestra mente? �En bites?.. Curiosa idea, qiuz� posible, lo cierto es que C�sar mencion� en la peda del viernes en la noche en casa de Juan Carlos que un maestro de arte le hab�a hablado de que el cuerpo humano no est� capacitado para el viaje integal�ctico, pero que se las han arreglado con eso: �cyborg? Puede ser. Pero la verdad... a veces pienso que nuestra mente est� capacitada para vivir millones de a�os, pero el cuerpo no. Quiz� por ello pensamos que el alma (mente sanagustiniana) es aquello que trasciende. Ahora que muri� la abuela es un asunto de calma, sufri� bastante y su cuerpo mostr� su m�s alta debilidad a sus 92 a�os. Vivi� mucho m�s de lo comun y vivi� bien. Me hubiese gustado darme m�s tiempo con ella, pero ni al caso, de inicio porque nunca nos hicimos �ntimos y luego porque eso le toca a sus nietos, como ahora me toca con mam� Yoya.
***
Ya est� la entrevista con federico Campbell, que hce gracias a la Vincent y al buen master. Los d�as pasado y sigo leyendo "Periodismo escrito" a la vez que me relajo y busco c�mo se arreglar� el pedo de la chamba. Por cierto ser� bueno ver pronto a Andr�s y darle las mil gracias a Esbed. Me muero de ganas de un d�a de campo o de playa.
Del periodismo y la literatura
(Entrevista con Federico Campbell)
Mart�n Corona
ENTRADA (LEAD)
Disperso, ameno, cr�tico y siempre l�cido, el autor de Pretexta y el reci�n editado Periodismo escrito nos comparte en exclusiva para Intolerancia sus opiniones sobre los temas que m�s le apasionan a sus m�s de 60 a�os
�La literatura tiene como intenci�n preservar la memoria y hacerle justicia a las historias olvidadas�.
La cita con Federico Campbell fue en un caf� a las diez de la ma�ana, luego del saludo vino intempestiva la pregunta:
� �Y t� a qu� te dedicas?
� Hago periodismo...
Entonces comenz� una larga diatriba contra ese oficio, contra sus juegos de poder, que termin� cuando Federico extendi� su nuevo libro en una p�gina y se�al� el inicio de un cap�tulo:
�Hay algo en la actividad period�stica mexicana que podr�a reconocerse como una insatisfacci�n de fondo, no muy com�n en otras profesiones (...) En el periodismo, parad�jicamente, un signo de �xito a mitad del camino �hacia los 40 a�os, por ejemplo� consiste en abandonar el trabajo de reportero, dejar de ser periodista, no continuar si�ndolo.�
Este p�rrafo forma parte de su libro m�s reciente Periodismo escrito, publicado por Alfaguara. Mientras repasaba las l�neas, los apartados y miraba el libro, el maestro Campbell hablaba: �La libertad de expresi�n del periodista termina donde empiezan los intereses de su empresa period�stica. La libertad de expresi�n, por ejemplo, de Joaqu�n L�pez D�riga termina donde empiezan los intereses empresariales de Azc�rraga.
Un fen�meno curioso que se ha dado en la prensa del DF es la descentralizaci�n, un poco involuntaria. La prensa del DF fue tomada por los grupos de Monterrey, hay tres poderosos peri�dicos del DF que son de empresarios de Monterrey: Reforma, El Universal y Milenio. �Son tres medios! Prensa chilanga que importe s�lo queda La Jornada, Proceso y un poco el Financiero, porque los dem�s no cuentan, El Unomasuno, El D�a, El Sol, son peri�dicos inexistentes, digo yo no me explico c�mo salen. Yo no creo que tengan ninguna raz�n de ser esos peri�dicos, creo que son un tiradero de dinero a la basura, porque mientras en provincia se hacen los peri�dicos para extorsionar al gobierno del estado y del municipio, para jarlarle dinero y publicidad... �sabes que en el puerto de Acapulco hay 19 peri�dicos? Entonces tienen que ser poquiteros por ser tantos, pero su �nica raz�n de ser es bajarle dinero al gobierno del estado�.
� �Y en cuanto a periodismo policiaco?
� Es lo que llamaron en sus inicios en Francia: fait divers, hechos diversos, la expresi�n original. Que en espa�ol se tradujo como sucesos, que le dio nombre a una revista mexicana de los a�os 40 y 50. La nota roja es la relaci�n de los hechos de la manera m�s escueta posible, impersonal, desliteraturizada, es casi un acta de notario. Y claro, muchas veces la literatura toma de ella los supuestos anecd�ticos, para recrear y captar el suceso. Eso es lo que a menudo no sabe hacer el periodista porque no es su oficio, en cambio un escritor s�lo necesita uno o dos datos para hacer una invenci�n literaria.
Juan Rulfo era lo contrario de un reportero, �l no pod�a escribir de las cosas que ve�a, cuando trabaj� para la comisi�n del R�o Papaloapan en los a�os 50, ten�a que hacer unos informes sobre las presas, el avionazo en que perdi� la vida Ramos Mill�n y volv�a a su oficina en M�xico y no pasaba de diez l�neas. Quer�an correrlo porque no abundaba m�s en sus informes, �l me dec�a �Es que no puedo escribir sobre las cosas que veo, necesito imagin�rmelas�, por eso digo que �l era lo contrario de un reportero, porque el reportero no puede escribir si no tiene la libreta de apuntes a la mano o la cinta de la grabadora, documentos, recortes de peri�dicos o revistas subrayadas, el periodista est� acostumbrado a escribir a partir de informaci�n mientras que el escritor se planta solo ante la p�gina en blanco. Quien lo ve desde afuera piensa que est� s�lo, pero no porque �l est� con su memoria, con su experiencia y es lo �nico que se necesita para escribir, a este tipo de escritor como Juan Rulfo le perturba la informaci�n. No quiere libretas de notas ni cintas, quiere la p�gina en blanco.
Regordete, calvo, de vestir sencillo y desenfadado, m�s parecer�a el editor malhumorado de un peri�dico que un especialista en la relaci�n entre periodismo y literatura. Federico Campbell permit�a sin enfados que las ideas que se le ven�an a la cabeza salieran sin problemas. Mientras tomaba ya un caf� lechero, un americano o un express cortado, sus ideas segu�an fluyendo con camarader�a.
�Saberse reportero e ir a Guatemala porque hay una bronca, ir en el avi�n con tu compa�ero fot�grafo, vas con tus notas, tu grabadora, llegar al hotel, montar un pick up para ir a pueblo... Hay algo muy rom�ntico, que atrae mucho y uno se clava mucho en eso. Pero en la vida urbana cotidiana del periodismo empiezan las decepciones, los juegos de poder, las pendejadas y las chingaderas, dices chinguen a su madre, no me merecen esos cabrones...�
Luego de su exaltaci�n, volvi� su discurso hacia la prensa nacional: �alguien que hace un periodismo muy bonito, muy personal, es Fabricio Mej�a y lo hace bastante bien: cr�nicas, va a cuidad Ju�rez, habla sobre las muertas en Ju�rez. Es quiz� lo m�s cercano al Nuevo Periodismo que se hace en M�xico.�
La �pica de la droga
La trayectoria ensay�stica de Federico Campbell es actualmente imprescindible para entender ciertos fen�menos mexicanos, uno de ellos es el Narco Corrido. La experiencia en el tema de Cambpell viene de su origen tijuanense y de su relaci�n con el tema que data de hace no pocos a�os: �En mi libro M�scara Negra (Joaqu�n Mortiz, 1995) tengo un ensayo sobre eso que llamo �la �pica de la droga�, donde me refiero a esas historias relacionadas con el narco que empezaron a conocerse con los corridos, especialmente con los Alegres de Teher�n y despu�s de los Tigres del Norte. Yo reconozco en Los Alegres a los mejores m�sicos de esta corriente, les tengo una gran simpat�a y un gran cari�o, creo que el tono �pico de estas historias lo empezaron a dar ellos. Los Tigres del Norte tuvieron muy buen ojo para dalre continuidad a las historias de los alegres, al igual que Los Bravos del Norte de Ram�n Ayala. No me gustan Los Tucanes de Tijuana me parecen muy imitadores, muy oportunistas, como que entraron a explotar la celebridad del corrido cuando ya lo hab�a con seguido�.
�Creo que fui uno de los primeros que escribi� sobre la �pica de la droga, como le llamo yo, las historias de estos pueblos donde el muchacho de 17 a�os se ausenta y de pronto aparece en una cheyene con botas de 500 dolares y la cartera �negra de d�lares�. El cambio de la moral en los pueblos, de que no hay verg�enza de que tu hijo est� en una c�rcel en Tucson o si tu hija se va a casar con un narquito de Caborca, al contrario.
Se dice tambi�n que en Sinaloa y Sonora hay muchachas que se casan con j�venes narcos a sabiendas de que estos esposos van a vivir muy pocos a�os, o m�s bien en algunos casos porque saben que cas�ndose con un joven narco es muy probable que ellas sean j�venes viudas ricas. La viuda de narco suele ser una muchacha con departamentos, edificios de renta, pues generalmente no se persigue a los familiares de los narcos porque de hecho no cometen los delitos ellas, pero en algunos casos se ha sabido de historias donde una cierta muchacha se casa con esos c�lculos, que ser� pronto una viuda de narco de 27 � 28 a�os. Aterrador, como para una novela�.
�Qu� piensa de la prohibici�n del narco corrido que ha hecho Fox?
� Ya en el a�o 94, en M�scara Negra, hablo de la prohibici�n de los corridos en Chihuahua, por Teresa Yard� que era procuradora all�. Me da lastima que ese libro no tenga editor.
Novela hist�rica: �Fuentes me da gueva�
Debido a la relaci�n que muchas veces tiene la novela hist�rica mexicana con el periodismo, interrogamos sobre el tema a Federico: �El historiador es tambi�n alguien acostumbrado a trabajar con materiales ajenos, apuntes, documentos, testimonios, y no se atreve a soltar la imaginaci�n a partir de la nada, a partir de cero, bueno nadie puede porque... Juan Rulfo me dec�a �todas las novelas tratan de lo mismo: del ser humano�.
Sin embargo, al hablar de Carlos Fuentes Campbell afirm�: �A m� fuentes no me gusta, pero tengo un problema... en una palabra me parece falso. Me da enorme gueva. El gran historiador mexicano se llama Luis Gonz�lez Gonz�lez.
Pirandello y Sciacia: la influencia siciliana
Hablar con Campbell es forzosamente volver a la influencia literaria de Sicilia al mundo, de ah� que a la menor provocaci�n el maestro dijera: �En el Quijote est� la relaci�n del personaje con el autor, en la segunda aparte del Quijote �l y Sancho se ponen hablar de un cabr�n que hizo el quijote de la mancha un se�or que se llama Cervantes de Saavedra. Hay una discusi�n sobre la novela El Quijote que estas leyendo, ese juego de espejos dice Am�rico Castro que es un juego pirandeliano, porque es la relaci�n de los personajes con el autor, como en �Seis personajes en busca de autor�, ellos buscan qui�nes son, porque en Pirandello uno de los problemas fundamentales es el de la identidad, o sea �qui�n soy yo? �C�mo me ven los otros? Son como los seres en el cosmos que dicen �qu� es la vida?, �de d�nde venimos? Yo no soy creyente, �qu� es la vida?, �qu� significa morir? Entonces creo que los personajes de pirandello, son como los seres en el cosmos, como poes�a en el espacio.
�Un pirandeliano clavad�simo es Leonardo Sciacia, dice que lo que �l intent� en la novela policiaca fue llevar el drama pirandeliano a ese g�nero�.
�Estoy escribiendo una novela que se llama �La criatura y el personaje�, es una novela sobre el actor, trata de c�mo el actor se convierte en su personaje, es un viejo tema, pero es el caso de un amigo m�o actor, que se llamaba Fernando Balzaretti en una obra de Ludwic Margules, Las Marionetas. En mi novela hablo con los nombres reales. �l me dec�a que el actor que est� bien entrenado, que tiene escuela, lo normal es terminando la obra dejar colgado del perchero al personaje y se va a su casa. Y luego cuando vuelve se lo vuelve a poner. Pero �l me dijo: �yo me lo empec� a llevar a la casa�. De ah� parti� todo.
11/18/2002
Sue�o: Jueves para viernes: de las 6 a las 9 am. Interrumpido por C�sar, Guagua y Chel�n.
Viernes para s�bado: de 5 a 9 de la ma�ana.
S�bado para domingo de 1 a 8 am. Bastante m�s decente. A�n as� llegu� a Puebla a descanzar.
Ahora me toc� saber que alargaron una convocatoria, las insidias y comenatarios a la mitad... divertido Xalapa. Ahora debo temrinar un texto. Regreso a escribir.
Viernes para s�bado: de 5 a 9 de la ma�ana.
S�bado para domingo de 1 a 8 am. Bastante m�s decente. A�n as� llegu� a Puebla a descanzar.
Ahora me toc� saber que alargaron una convocatoria, las insidias y comenatarios a la mitad... divertido Xalapa. Ahora debo temrinar un texto. Regreso a escribir.
11/13/2002
Mientras C�sar Aira genera intrincados vericuentos �narrativos? y me entero de la nueva novela de Mario Bellatin y del premio Alfaguara para un empleado de una empresa de cable argentida, un hijo de japoneses, y cont�nuan las actividades de un encuentor internacional de mujeres poetas en oaxaca... todo ocurre, todo sigue pasando.
Con la poes�a me llega a suceder algo parecido que con la pintura. La imagen de un cuadro puede ser insuperable por los medios electr�nicos, pero la sola t�cnica no dice mucho, no tanto como la simpleza de una photoshopazo. En poes�a la palabra como �nico t�pico me asusta, m�s que sorprenderme memolesta el sinsentido al que pude llegar, el refinamiento excesivo a cambio de un barroco imitativo. Dif�cil realmente el asunto. Sin embargo, no deja de haber cierta poes�a y ciertos cuadros que me gustan, me fascinan.
***
Ayer fui de carrera a las librer�as de viejo. Necesitaba ver qu� hab�a en los estantes de 10 y 5 pesos. No hall� nada a ese precio. Cuando volv�a apresurado a ver a Thelma, porque fue en los 10 minutos mientras esperaba que terminara su clase y ya hab�a terminado un librito sobre la fe de fin siglo XX de Vattimo, me encontr� en el estante un libro de Ballard. Lo tom� y al ver los 30 pesos que costaba sin dudarlo lo compr�. S� que la econom�a anda coja, pero he ahorrado bastante en camiones y mi vida sedentria prescinde de muchos gastos cotidianos, aunque genera otros m�s fuertes como el tel�fono.... eso de pasar las horas colgado de la red.
***
Durante la estancia virtual de ciertos seres entra�ables ocurren verdades dolorosas e inventos infinitos:
cada noche, una bruja me cose los ojos, la nariz, la boca, los oidos, el culo...cada orificio taponado; de noche soy el imbunche de una bruja imaginada que clava alfileres en mi cuerpo, despierto con algun oido sangado, expulsando cantid� de flemas que el cuerpo no del todo resignado a ser imbunche acumul� de noche, tengo la piel amoratada, las u�a resquebrajadas de clavarse en cualquier parte durante el insomnio, algo en donde desprenderse del dolor que mi boca taponada no puede gritar. GRacias MaRa.
Con la poes�a me llega a suceder algo parecido que con la pintura. La imagen de un cuadro puede ser insuperable por los medios electr�nicos, pero la sola t�cnica no dice mucho, no tanto como la simpleza de una photoshopazo. En poes�a la palabra como �nico t�pico me asusta, m�s que sorprenderme memolesta el sinsentido al que pude llegar, el refinamiento excesivo a cambio de un barroco imitativo. Dif�cil realmente el asunto. Sin embargo, no deja de haber cierta poes�a y ciertos cuadros que me gustan, me fascinan.
***
Ayer fui de carrera a las librer�as de viejo. Necesitaba ver qu� hab�a en los estantes de 10 y 5 pesos. No hall� nada a ese precio. Cuando volv�a apresurado a ver a Thelma, porque fue en los 10 minutos mientras esperaba que terminara su clase y ya hab�a terminado un librito sobre la fe de fin siglo XX de Vattimo, me encontr� en el estante un libro de Ballard. Lo tom� y al ver los 30 pesos que costaba sin dudarlo lo compr�. S� que la econom�a anda coja, pero he ahorrado bastante en camiones y mi vida sedentria prescinde de muchos gastos cotidianos, aunque genera otros m�s fuertes como el tel�fono.... eso de pasar las horas colgado de la red.
***
Durante la estancia virtual de ciertos seres entra�ables ocurren verdades dolorosas e inventos infinitos:
cada noche, una bruja me cose los ojos, la nariz, la boca, los oidos, el culo...cada orificio taponado; de noche soy el imbunche de una bruja imaginada que clava alfileres en mi cuerpo, despierto con algun oido sangado, expulsando cantid� de flemas que el cuerpo no del todo resignado a ser imbunche acumul� de noche, tengo la piel amoratada, las u�a resquebrajadas de clavarse en cualquier parte durante el insomnio, algo en donde desprenderse del dolor que mi boca taponada no puede gritar. GRacias MaRa.
Busqu� por todos lados a esa pinche furcia, pero al final ella me mostr� dedo desde el taxi. Encabronado regres� a la redacci�n del peri�dico, encima de que le hab�a dado un buen varo por dejarse entrevistar me vio la cara de pendejo cuando me dijo que ir�a por algo para sentirse c�moda. Vale verga, me cae.
Lo anterior es un t�pico caso de "yamemet� en pedos", comienzas una frase, contin�as el tono y el rollo hasta llevarlo a m�s y m�s tratando de no perder la coherencia. Dicen que eso es escribir literatura.
"Los pintores no tienen recuerdos" de Dario Fo nos muestra plenamente c�mo el clown y el absurdo combinados pueden hacer de algo muy particular algo general. Es decir, todo es s�mbolo y ese s�mbolo es a la vez una evasi�n. Dotas de un sentido a una serie de eventos completamente disparatados y luego los concatenas a una trama banal. Por supuesto que asistimos al triunfo de la forma sobre el contenido, no es tan importante lo que se dice (o si lo es ocurre s�lo en ciertos casos) como la forma de decirlo.
Jajajaja
Nihilismo Cristiano... es poco tonto ese men, s�lo que lo escribi� hace 7 a�os y las cosas han cambiado... ni siquiera jugamos a la posmoderidad. Pinches globales, ya parecen viejos.
Charla con V�ctor Toledo. �l, siempre tan personaje. Tiene mucha fe y vive su vida y ha creado su mundo. Lindo. Casi o quiz� m�s de una hora pegado al tel�fono... �rbol que crece torcido jam�s su...
X == 45 a�os. Facultad de Lengua y Literatura Hisp�nicas de la Universidad Veracruzana. De septiembre de 1994 a agosto de 2001. Mario, Dario, Beto, Chava, Nacho, Vanessa, Sandy, Nancy, Sandra, Sonson, Mora, Rodolfo, Chenchu Mariano, Mariano Maya, Mitl, Pablo, Paola, Martha, Soreim, Yordi, La Gorda, Gabo, C�sar, Faustino, Juan Carlos, Mayth�, Sandra Garc�a de Garc�a, Gloria, Irsa, Nayeli, Ana Villada, Ana Georgia, Erick, David, Jos� Luis Chapat�n, Madame Bab�n sara, Julio, Marisol Luna, Isora Mart�nez, Denise, Angeles, Liliana, Elena, Emma, Esbed, Daniel, V�ctor, en fin... mucha gente.
Lo anterior es un t�pico caso de "yamemet� en pedos", comienzas una frase, contin�as el tono y el rollo hasta llevarlo a m�s y m�s tratando de no perder la coherencia. Dicen que eso es escribir literatura.
"Los pintores no tienen recuerdos" de Dario Fo nos muestra plenamente c�mo el clown y el absurdo combinados pueden hacer de algo muy particular algo general. Es decir, todo es s�mbolo y ese s�mbolo es a la vez una evasi�n. Dotas de un sentido a una serie de eventos completamente disparatados y luego los concatenas a una trama banal. Por supuesto que asistimos al triunfo de la forma sobre el contenido, no es tan importante lo que se dice (o si lo es ocurre s�lo en ciertos casos) como la forma de decirlo.
Jajajaja
Nihilismo Cristiano... es poco tonto ese men, s�lo que lo escribi� hace 7 a�os y las cosas han cambiado... ni siquiera jugamos a la posmoderidad. Pinches globales, ya parecen viejos.
Charla con V�ctor Toledo. �l, siempre tan personaje. Tiene mucha fe y vive su vida y ha creado su mundo. Lindo. Casi o quiz� m�s de una hora pegado al tel�fono... �rbol que crece torcido jam�s su...
X == 45 a�os. Facultad de Lengua y Literatura Hisp�nicas de la Universidad Veracruzana. De septiembre de 1994 a agosto de 2001. Mario, Dario, Beto, Chava, Nacho, Vanessa, Sandy, Nancy, Sandra, Sonson, Mora, Rodolfo, Chenchu Mariano, Mariano Maya, Mitl, Pablo, Paola, Martha, Soreim, Yordi, La Gorda, Gabo, C�sar, Faustino, Juan Carlos, Mayth�, Sandra Garc�a de Garc�a, Gloria, Irsa, Nayeli, Ana Villada, Ana Georgia, Erick, David, Jos� Luis Chapat�n, Madame Bab�n sara, Julio, Marisol Luna, Isora Mart�nez, Denise, Angeles, Liliana, Elena, Emma, Esbed, Daniel, V�ctor, en fin... mucha gente.
11/12/2002
Esta semana reestablec� contacto con varias editoriales, charl� con el director de Anagrama en Espa�a y est� dispuesto a la aventura de editarme. Me confirman que hay posibilidades en varios premios y espacios. JAJAJA mentiras todas.
Pas� el lunes desnudo, camin� despacio para que no escuch�semos sus pisadas y el sol no toc� mi piel. Divertido. Reci�n termin� el primer disco de Parasite Eve y seguimos d�ndole. El texto SPAM va bastante bien, necesita de m�s tiempo-dedicaci�n, pero esto ser� sin duda, no puedo detener ese proceso, pese a que estoy enrolado en otras cosas, sobre todo del trabajo. Sin embargo, creo que deber� llev�rmelo a Xalapa.
Quiz� pueda convencer a la gente de ac� del peri�dico que ser� bueno entrevistar a Hugo Gutierrez Vega sobre pol�ticas culturales y a Federico Campbel sobre narco cultura. Eso ayudar�a a que no dieran lata sino hasta el lunes.
Los mostruos y fantasmas de nuestra cabeza son las estupideces que nos van limitando. Anoche habl� con alguien del miedo y la incapacidad de cargar encima con respondabilidades y asuntos que, finalmente, no corresponden a nuestra capacidad ni a nuestra jurisdicci�n.
El viaje estar� nutrido porque debno ver a Mario Mu�oz, hablar con �l bien sobre la tesis y r�pido pues se va a Polonia el viernes. Luego estar en los numeritos y ver qu� se arma para la noche con la gente, luego ser� cosa de otro reven el viernes, mientras paso entrevistas durante el d�a. El s�bado a las 4 pm deber� hacer pl�ticas para ser padrino de la hija menos de mi hermano y por la ma�ana ir� a contar cuentos a un taller de Caterina. Luego se armar� un peque�o guateque para los sobrinos, a cuenta del cumplea�os de la peque�a Emili. El domingo ser� cuesti�n de volver raudos para incorporarnos el lunes.
Es curioso c�mo la resonancia no deja de ser Xalapa. Ayer platiqu� con don Ad�n Cabral, compa�ero de facultad, amigo desde hace muchos a�os. en realidad no s� ni c�mo lleg� a mi casa, lo cierto es que se qued�. En mi pecera hizo su tesis, le ayud� en algo quiz� mientras dorm�a y el pobre me preguntaba c�mo usar la m�quina.
Hablamos mucho de lo que se dice de Xalapa, de que siguen corriendo chismes y sigo siendo motivo de improperios en mesas de fiestas tontas. JE.
La verdad me estoy volviendo adicto a la m�quina y, a la vez, me molesto de estar tanto tiempo frente a ella. Sin embargo, un poco de realidad no le viene mal a nadie y eso justamente es a lo que me aventuro. &&&&&&&
@ "El que un hombre est� triste como yo no es raz�n para que me eches en cara la forma de mi sombrero".
/ \
/sombrero\ "Cuando en la realidad viene la muerte, siempre tiene siempre ojos desconocidos".
_________
Pas� el lunes desnudo, camin� despacio para que no escuch�semos sus pisadas y el sol no toc� mi piel. Divertido. Reci�n termin� el primer disco de Parasite Eve y seguimos d�ndole. El texto SPAM va bastante bien, necesita de m�s tiempo-dedicaci�n, pero esto ser� sin duda, no puedo detener ese proceso, pese a que estoy enrolado en otras cosas, sobre todo del trabajo. Sin embargo, creo que deber� llev�rmelo a Xalapa.
Quiz� pueda convencer a la gente de ac� del peri�dico que ser� bueno entrevistar a Hugo Gutierrez Vega sobre pol�ticas culturales y a Federico Campbel sobre narco cultura. Eso ayudar�a a que no dieran lata sino hasta el lunes.
Los mostruos y fantasmas de nuestra cabeza son las estupideces que nos van limitando. Anoche habl� con alguien del miedo y la incapacidad de cargar encima con respondabilidades y asuntos que, finalmente, no corresponden a nuestra capacidad ni a nuestra jurisdicci�n.
El viaje estar� nutrido porque debno ver a Mario Mu�oz, hablar con �l bien sobre la tesis y r�pido pues se va a Polonia el viernes. Luego estar en los numeritos y ver qu� se arma para la noche con la gente, luego ser� cosa de otro reven el viernes, mientras paso entrevistas durante el d�a. El s�bado a las 4 pm deber� hacer pl�ticas para ser padrino de la hija menos de mi hermano y por la ma�ana ir� a contar cuentos a un taller de Caterina. Luego se armar� un peque�o guateque para los sobrinos, a cuenta del cumplea�os de la peque�a Emili. El domingo ser� cuesti�n de volver raudos para incorporarnos el lunes.
Es curioso c�mo la resonancia no deja de ser Xalapa. Ayer platiqu� con don Ad�n Cabral, compa�ero de facultad, amigo desde hace muchos a�os. en realidad no s� ni c�mo lleg� a mi casa, lo cierto es que se qued�. En mi pecera hizo su tesis, le ayud� en algo quiz� mientras dorm�a y el pobre me preguntaba c�mo usar la m�quina.
Hablamos mucho de lo que se dice de Xalapa, de que siguen corriendo chismes y sigo siendo motivo de improperios en mesas de fiestas tontas. JE.
La verdad me estoy volviendo adicto a la m�quina y, a la vez, me molesto de estar tanto tiempo frente a ella. Sin embargo, un poco de realidad no le viene mal a nadie y eso justamente es a lo que me aventuro. &&&&&&&
@ "El que un hombre est� triste como yo no es raz�n para que me eches en cara la forma de mi sombrero".
/ \
/sombrero\ "Cuando en la realidad viene la muerte, siempre tiene siempre ojos desconocidos".
_________
11/11/2002
Parece que a la una de la ma�ana pasa el tren. Se escuah a lo lejos en el breve silencio de la madrugada. Vivo a unas casa de una avenida, la recta a Cholula. La vecindad es horrible y m�s parece refugio de malvivientes que casas. Teporochos, furcias, algun estudiante que no resiste un mes. Es raro vivir aqu�.
***
Cuando Chabelo se dispon�a a catafixiar el primer regalo llamaron por tel�fono. La familia de Thelma. La abuela est� en las �ltimas. Pasar� Carlos por ustedes. Carlos pas�, salimos a las 11 aprox. Casi nos jode un trailer porque el bueno de Carlosse avent� de webos y el ojete de junto no lo dej� entrar... cosas de carretera. No pas� a mayores. Llegamos directo al hospital. La buela hasta hacia bromas. Cierto: respiraba poco, estaba muy dopada, ya no le est�n funcionando los ri�ones, el h�gado falla y la mitad de su coraz�n est� muerto. Ella est� l�cida y bien. Su mente tiene cuerda, pero su cuerpo ya dio de s�. Los doctores le han dicho a la familia que en cualquier momento... quiz� en este mismo.
Volvimos a Puebla con la misma rapidez, ya estabamos ac� a las 9 de la noche. Entregu� el reportaje sobre Miguel �ngel, el chico d�bil visual de la Academia. El sorprendido result� ser yo.
***
Cuando Chabelo se dispon�a a catafixiar el primer regalo llamaron por tel�fono. La familia de Thelma. La abuela est� en las �ltimas. Pasar� Carlos por ustedes. Carlos pas�, salimos a las 11 aprox. Casi nos jode un trailer porque el bueno de Carlosse avent� de webos y el ojete de junto no lo dej� entrar... cosas de carretera. No pas� a mayores. Llegamos directo al hospital. La buela hasta hacia bromas. Cierto: respiraba poco, estaba muy dopada, ya no le est�n funcionando los ri�ones, el h�gado falla y la mitad de su coraz�n est� muerto. Ella est� l�cida y bien. Su mente tiene cuerda, pero su cuerpo ya dio de s�. Los doctores le han dicho a la familia que en cualquier momento... quiz� en este mismo.
Volvimos a Puebla con la misma rapidez, ya estabamos ac� a las 9 de la noche. Entregu� el reportaje sobre Miguel �ngel, el chico d�bil visual de la Academia. El sorprendido result� ser yo.
Parece que a la una de la ma�ana pasa el tren. Se escuah a lo lejos en el breve silencio de la madrugada. Vivo a unas casa de una avenida, la recta a Cholula. La vecindad es horrible y m�s parece refugio de malvivientes que casas. Teporochos, furcias, algun estudiante que no resiste un mes. Es raro vivir aqu�.
***
Cuando Chabelo se dispon�a a catafixiar el primer regalo llamaron por tel�fono. La familia de Thelma. La abuela est� en las �ltimas. Pasar� Carlos por ustedes. Carlos pas�, salimos a las 11 aprox. Casi nos jode un trailer porque el bueno de Carlosse avent� de webos y el ojete de junto no lo dej� entrar... cosas de carretera. No pas� a mayores. Llegamos directo al hospital. La buela hasta hacia bromas. Cierto: respiraba poco, estaba muy dopada, ya no le est�n funcionando los ri�ones, el h�gado falla y la mitad de su coraz�n est� muerto. Ella est� l�cida y bien. Su mente tiene cuerda, pero su cuerpo ya dio de s�. Los doctores le han dicho a la familia que en cualquier momento... quiz� en este mismo.
Volvimos a Puebla con la misma rapidez, ya estabamos ac� a las 9 de la noche. Entregu� el reportaje sobre Miguel �ngel, el chico d�bil visual de la Academia. El sorprendido result� ser yo.
***
Cuando Chabelo se dispon�a a catafixiar el primer regalo llamaron por tel�fono. La familia de Thelma. La abuela est� en las �ltimas. Pasar� Carlos por ustedes. Carlos pas�, salimos a las 11 aprox. Casi nos jode un trailer porque el bueno de Carlosse avent� de webos y el ojete de junto no lo dej� entrar... cosas de carretera. No pas� a mayores. Llegamos directo al hospital. La buela hasta hacia bromas. Cierto: respiraba poco, estaba muy dopada, ya no le est�n funcionando los ri�ones, el h�gado falla y la mitad de su coraz�n est� muerto. Ella est� l�cida y bien. Su mente tiene cuerda, pero su cuerpo ya dio de s�. Los doctores le han dicho a la familia que en cualquier momento... quiz� en este mismo.
Volvimos a Puebla con la misma rapidez, ya estabamos ac� a las 9 de la noche. Entregu� el reportaje sobre Miguel �ngel, el chico d�bil visual de la Academia. El sorprendido result� ser yo.
11/08/2002
Los celos no son siempre un s�ntoma �nicamente de la relaci�n de pareja. Los celos pueden convertirse en una forma de destruir por entero a un otro que amenza mi autoestima, mi "seguridad". Cuando noto que alguien cercano hace algo que amenaza mi "seguridad", prefiero destruirlo. Ante una amenza de cambio el celo tornado en franca batalla-distracci�n se vuelve la mejor manera de hacer que el otro no tenga oportunidades por encima m�o. No es un proceso consciente, es tan insconsciente como "el miedo al �xito" de la sicolog�a de supermercado o el "miedo al fracaso", finalmente son procesos de defensa del exterior, sin notar a profundidad que uno es solamente la suma de factores exteriores, en s� mismo no se es nadie.
***
De pronto es bueno enfrentar la situaciones llevarlas hasta donde den y aceptar rega�os y molestias. Eso sucedi� habl� lp�cidamente con la gente del trabajo, me vino bien hacerlo. Record� que finalmente los legistrones y monstruos s�lo existen en nuestras cabezas y s�, estoy pl�cidamente tumba a la bartola, me rasco la barriga y juego Play Station. No me viene mal ese estado: escribo, leo, me doy tiempos. Finalmente es el ocio lo que te permite ir haciendo una que otra cosa, lleno de ocupaciones dejas a un lado las las cosas que has decidido, no est� mal, simplemente es as� como ocurre.
***
De pronto es bueno enfrentar la situaciones llevarlas hasta donde den y aceptar rega�os y molestias. Eso sucedi� habl� lp�cidamente con la gente del trabajo, me vino bien hacerlo. Record� que finalmente los legistrones y monstruos s�lo existen en nuestras cabezas y s�, estoy pl�cidamente tumba a la bartola, me rasco la barriga y juego Play Station. No me viene mal ese estado: escribo, leo, me doy tiempos. Finalmente es el ocio lo que te permite ir haciendo una que otra cosa, lleno de ocupaciones dejas a un lado las las cosas que has decidido, no est� mal, simplemente es as� como ocurre.
11/07/2002
Los muertos trajeron el fr�o, el fr�o no permite la calma de andar en casa tranquilamente, s�lo se desea estar botado en la cama.
Preparo t� mientras acab� de despertar. La situaci�n en el peri�dico parece ponerse peliaguda, es chistoso, todo me obliga a seguir escribiendo, ahora me deja tiempos y calma y creo que dif�cilmente estar� en un empleo de tiempo completo, eso espero.
La cosa son, por una parte, las grillas y por otra mi actitud que no ayuda en nada a mi acople. Fuera de eso escribo con lentitud e indisciplina. Thelma requiere de ciertas cosas que no sabe c�mo llamar y mientras yo en la calma observo a mi alrededor. je.
No hay muchas noticias nuevas, m�s que Luis Horacio respondiendo a un viejo mail, mi carnalito Agustino report�ndose. Estoy deprimido, profundamente, y no s� bien c�mo saldr�. Bueno, quiz� s� lo s�------>
Preparo t� mientras acab� de despertar. La situaci�n en el peri�dico parece ponerse peliaguda, es chistoso, todo me obliga a seguir escribiendo, ahora me deja tiempos y calma y creo que dif�cilmente estar� en un empleo de tiempo completo, eso espero.
La cosa son, por una parte, las grillas y por otra mi actitud que no ayuda en nada a mi acople. Fuera de eso escribo con lentitud e indisciplina. Thelma requiere de ciertas cosas que no sabe c�mo llamar y mientras yo en la calma observo a mi alrededor. je.
No hay muchas noticias nuevas, m�s que Luis Horacio respondiendo a un viejo mail, mi carnalito Agustino report�ndose. Estoy deprimido, profundamente, y no s� bien c�mo saldr�. Bueno, quiz� s� lo s�------>
11/04/2002
Paso a letras lo que me pidieron hacer.
Me despert� tarde, molesto, encima me llama Zeus temprano para pedirme un reportaje a m�s tardar para ma�ana y decirme que quiere verme el jefe. Adem�s, me adivirti� que esta vez no me lo inventara, jajajjaa �qui�n entiende qu�?
Llam� al fot�grafo y el reportaje se hizo r�pido. Cuando iba para la oficina de la revista me top� con una anciana que ped�a dinero sobre una de las avenidas con m�s lujos al rededor: BMW, Restaurantes car�simos, m�s agencias de autom�viles...
La entrevist� levemente, su mente estaba y no aqu�, al igual que la se�ora que estaba orinada a una lado de catedral. No me gusta levantar la lagrimita, pero ahora s� estuvo grueso. Notarlo fue duro.
Sigo insistiendo para hablar con mi jefe y nada, por lo visto �l no est� directamente interesando en hablar directamente conmigo. Seguro se molestaron mis compa�eros de trabajo porque me avent� la cr�nica en unos 40 minutos, r�pido y de la manga. Si me quedaron mal para ir, tuve que sacar el pedo, nada m�s.
Y bien, creo que como no hay m�s que unas cuantas frases coherentes en la grabadora, seguramente tendr� que salir la mayor�a de mi cabeza loca. Hay bastante material, s�lo que andaba yo un poco stone para recordarlo todo con presici�n, sin embargo, ah� radica el reto y el asunto.
Ahora a ver si hoy puedo hablar con el jefe, de cualquier manera estoy casi seguro que me van a rebotar el reportaje para que lo vuelva a hacer. Me van a disciplinar, me gusta cuando se me pone la gente al brinco, me motiva. Qu� enfermito. Aunque quiz� sea demasiado tarde y me est�n corriendo... As� es la vida...
Me despert� tarde, molesto, encima me llama Zeus temprano para pedirme un reportaje a m�s tardar para ma�ana y decirme que quiere verme el jefe. Adem�s, me adivirti� que esta vez no me lo inventara, jajajjaa �qui�n entiende qu�?
Llam� al fot�grafo y el reportaje se hizo r�pido. Cuando iba para la oficina de la revista me top� con una anciana que ped�a dinero sobre una de las avenidas con m�s lujos al rededor: BMW, Restaurantes car�simos, m�s agencias de autom�viles...
La entrevist� levemente, su mente estaba y no aqu�, al igual que la se�ora que estaba orinada a una lado de catedral. No me gusta levantar la lagrimita, pero ahora s� estuvo grueso. Notarlo fue duro.
Sigo insistiendo para hablar con mi jefe y nada, por lo visto �l no est� directamente interesando en hablar directamente conmigo. Seguro se molestaron mis compa�eros de trabajo porque me avent� la cr�nica en unos 40 minutos, r�pido y de la manga. Si me quedaron mal para ir, tuve que sacar el pedo, nada m�s.
Y bien, creo que como no hay m�s que unas cuantas frases coherentes en la grabadora, seguramente tendr� que salir la mayor�a de mi cabeza loca. Hay bastante material, s�lo que andaba yo un poco stone para recordarlo todo con presici�n, sin embargo, ah� radica el reto y el asunto.
Ahora a ver si hoy puedo hablar con el jefe, de cualquier manera estoy casi seguro que me van a rebotar el reportaje para que lo vuelva a hacer. Me van a disciplinar, me gusta cuando se me pone la gente al brinco, me motiva. Qu� enfermito. Aunque quiz� sea demasiado tarde y me est�n corriendo... As� es la vida...
11/02/2002
En el camino a Xalapa, mientras el T�o Chevo conduc�a la camioneta a m�s de 100 por hora, su esposa Tinita cuidaba de su perro Junior y Carlitos pasaba Cds para que su padre los pusiera, con Thelma a un lado pensaba m�s seriamente en la posibilidad.
Este fin de semana que visito Xalapa mis padres se han ido de retiro, cada vez es m�s com�n que lo hagan. Comenzaron el camino hace casi 10 a�os, por lo cual cada d�a su compromiso con la fe es m�s grande. Es por ello que no me resulta tan extra�o que los hayan tomado dos �ngeles. Lo raro es todo lo que ha ocurrido al rededor.
�Acaso es buen argumento?
Este fin de semana que visito Xalapa mis padres se han ido de retiro, cada vez es m�s com�n que lo hagan. Comenzaron el camino hace casi 10 a�os, por lo cual cada d�a su compromiso con la fe es m�s grande. Es por ello que no me resulta tan extra�o que los hayan tomado dos �ngeles. Lo raro es todo lo que ha ocurrido al rededor.
�Acaso es buen argumento?
Reci�n termino El juego de Ender, entre el caos de ni�os jugando y la peda posterior a la comida en casa de mis suegros. Es curioso, la ciencia ficci�n me parece un discurso m�s botal y acorde al momento. Aunque nuestra cotidianidad parece la misma no lo es. Mis suegros conviven como si estuvieran en su rancho, la misma charla, la misma pedo, mientras algunos nos encerramos a leer y Carlos, primo de Thelma, adelanta a sus animaciones tridimensionales. Camila juega las chicas superpoderosas con Thelma en una computadora de aqu� de la renta. Las cosas cambian y no tan superficialmente como se piensa.
El juego de Ender es nuestro propio juego, vemos una realidad que no es tal, pensamos que jugamos cuando vivimos y no notamos el juego que es en realidad aquello que nombramos real y que nos ocupa...
La verdad, estoy contento y muy motivado. A ver si mi juego puede salir de aqu� al 30 de noviembre, si sale y sale bien, solucionar{e algunos l�os y comenzar� aquello que llevo muchos a�os esperando.
El juego de Ender es nuestro propio juego, vemos una realidad que no es tal, pensamos que jugamos cuando vivimos y no notamos el juego que es en realidad aquello que nombramos real y que nos ocupa...
La verdad, estoy contento y muy motivado. A ver si mi juego puede salir de aqu� al 30 de noviembre, si sale y sale bien, solucionar{e algunos l�os y comenzar� aquello que llevo muchos a�os esperando.
11/01/2002
Es viernes, despert� hasta muy tarde con ganas de seguir durmiendo, vuelven lentamente los reproches a la abul�a, a la falta de disciplina para el trabajo personal. Es un todo. Si del sitio de donde obtienes dinero es un caos, tu vida se hace sin querer un desmadre, sobretodo cuando se es un desmadre en s� mismo.
El relato que construyo est� varado, no le doy tiempo y cuando se lo doy es muy poco, entre m�s largo es un texto, entre m�s ideas conlleva es m�s el esfuerzo y la necesidad de darle mucho tiempo. Ahora pienso y repienso algunas secuencias, pero las letras poco a poco se van haciendo blandas, me gustan, peor las noto insuficientes. Seguiremos, es parte del mismo caos.
Me escribi� Ale, la peque�a amiga con quien compart� no pocos entusiasmos y sue�os en la Facultad de Letras, en el segundo a�o que estuve ah�. Su historia es simple, lleg� a Xalapa, cotorre� un rato y pues tuvo a mal enredarse aferradamente con un men que al descubrir un embarazo en ella sali� corriendo. Amistades en pro y en contra, divisiones y ella termin� por irse de Xalapa, volver a su casa. La beb� muri�.
Ella fue por varios sitios, por escuelas de antropolog�a, algo de literatura y ahora pasa sus d�as tranquila en casa con sus padres, o no s� bien qu� es de su cotidianidad. De pronto me cuenta que en breve veremos un poemario suyo, en verdad ser�a maravilloso.
Yo tengo muchas ganas de salir, de mostrar trabajo, de publicar, de movere y mover el trabajo, pero no veo la forma, no siento "eso" que te estimula a ir haciendo las cosas. Por una parte siento que es parte de la misma reflexi�n en la que estoy metido, Dantesco principio de mitad de una negra selva, pues los cr�ticos dicen que el bueno del Aligieri ten�a ma o menos 25 a�os... as� que esperemos que la cosa fluya, por el momento segiur el consejo del bueno del Aira: "si intentas algo y te aburre, int�ntalo muchas m�s veces, seguro que despu�s de mucho tiempoya no te ser� aburrido".
La flaca me sigue en d�as de muertos, me mand� mi calavera y alegr� mi viernes de calma.
Por la tarde ir� a rolar por pueblos y celebraciones de muertos con el fot�grafo del peri�dico, espero que no haya malos entendidos y volvamos pronto a casa, la verdad es posible que haya visita gratis a Xalapa este sabado-domingo y no se me antoja perd�rmela.
El relato que construyo est� varado, no le doy tiempo y cuando se lo doy es muy poco, entre m�s largo es un texto, entre m�s ideas conlleva es m�s el esfuerzo y la necesidad de darle mucho tiempo. Ahora pienso y repienso algunas secuencias, pero las letras poco a poco se van haciendo blandas, me gustan, peor las noto insuficientes. Seguiremos, es parte del mismo caos.
Me escribi� Ale, la peque�a amiga con quien compart� no pocos entusiasmos y sue�os en la Facultad de Letras, en el segundo a�o que estuve ah�. Su historia es simple, lleg� a Xalapa, cotorre� un rato y pues tuvo a mal enredarse aferradamente con un men que al descubrir un embarazo en ella sali� corriendo. Amistades en pro y en contra, divisiones y ella termin� por irse de Xalapa, volver a su casa. La beb� muri�.
Ella fue por varios sitios, por escuelas de antropolog�a, algo de literatura y ahora pasa sus d�as tranquila en casa con sus padres, o no s� bien qu� es de su cotidianidad. De pronto me cuenta que en breve veremos un poemario suyo, en verdad ser�a maravilloso.
Yo tengo muchas ganas de salir, de mostrar trabajo, de publicar, de movere y mover el trabajo, pero no veo la forma, no siento "eso" que te estimula a ir haciendo las cosas. Por una parte siento que es parte de la misma reflexi�n en la que estoy metido, Dantesco principio de mitad de una negra selva, pues los cr�ticos dicen que el bueno del Aligieri ten�a ma o menos 25 a�os... as� que esperemos que la cosa fluya, por el momento segiur el consejo del bueno del Aira: "si intentas algo y te aburre, int�ntalo muchas m�s veces, seguro que despu�s de mucho tiempoya no te ser� aburrido".
La flaca me sigue en d�as de muertos, me mand� mi calavera y alegr� mi viernes de calma.
Por la tarde ir� a rolar por pueblos y celebraciones de muertos con el fot�grafo del peri�dico, espero que no haya malos entendidos y volvamos pronto a casa, la verdad es posible que haya visita gratis a Xalapa este sabado-domingo y no se me antoja perd�rmela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)