
el FANDANGO es una fiesta. Algunos tocan sus jaranas, arpas, mosquitos, leona, a veces hasta cellos y saxofones. La gente escucha los sones, beben, bailan algunos sobre la tarima, zapatean. En los pueblos se acostumbran aún los gritos y pujidos por parte del público.

el SON como lo conocemos hoy en las diversas regiones de México es herencia directa de Europa. Como no llegaron los reyes ni gente de las cortes a colonizar, sus gustos musicales eran piezas sencillas de rimas cortas y sencillas (canciones casi siempre octisílabas). Ni siquiera música de cámara, sino algo bailable y disfrutable EL SON.

conforme pasaron los años, cada región fue adaptando los instrumentos y las canciones, incorporando nuevas maneras de tocar las mismas canciones. Así, en la región del sotavento (jarochos) se mezcló con la negritud, en la huasteca con la música tradicional prehispánica y etcétera, porque hay son en los rincones más inesperados de América Latina.

EL SON se relaciona con las cantigas, con las primeras canciones, con la herencia árabe española, luego con áfrica y los negros, con algo de prehispánico y, actualmente, con las mezclas instrumentales y las innovaciones el SON es tan universal que grupos como MONO BLANCO o SON DE MADERA viajan por todo el mundo asombrando con ese curioso y emocionante sonido.
Sin embargo, el son no es sólo ese par de afamados grupos. Cito algunos que recuerdo, disculpándome de antemano por las lógicas omisiones: Híkuri, Cojolites, Son de Hueva, Son Luna, Los Panaderos, Los Huerta, en fin que la lista sería interminable.
¡Ay nomás, nomás!
2 comentarios:
Te falto mencionar SON LUNA y los Jovenes Zapateadores
Nunca pensé que volvería a curarme de mi herpes, he estado teniendo herpes desde el año pasado en julio, hasta que un día realicé una investigación en Internet donde vi a alguien dar testimonio sobre cómo el Dr. Ogala lo ayudó a curar su herpes con su medicina natural a base de hierbas, me sorprendió mucho cuando vi el testimonio, y también tengo que ponerme en contacto con el médico herbolario (Dr. Ogala) en su correo electrónico, que la señora recomendó a cualquier persona que también pudiera necesitar ayuda. Estoy muy agradecido con este hombre porque me ha devuelto la salud y me ha vuelto una persona feliz. Cualquier persona que pueda estar enfrentando el mismo problema debe comunicarse con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com o WhatsApp +2348052394128
Publicar un comentario